×
×
Red Internacional
lid bot

REFERÉNDUM 1 DE OCTUBRE. Marchas en toda Cataluña y solidaridad en el resto del Estado español

Las movilizaciones espontaneas comenzaron este miércoles tras la detención de 12 altos funcionarios del gobierno catalán por parte del gobierno central del Estado. Marchas en Madrid y otras ciudades.

Jueves 21 de septiembre de 2017 00:06

La detención de 12 altos funcionarios del gobierno catalán desataron este miércoles una ola de manifestaciones para protestar contra la represión del gobierno central del Estado español que considera ilegal el referéndum independentista convocado por las autoridades catalanas para el 1ro de Octubre. Hasta ahora el gobierno central del Estado español había utilizado la fuerza para requisar material electoral y propaganda a favor del referéndum pero este miércoles la agresión hacia Cataluña dio un salto con la detención de los funcionarios por parte de la Guardia Civil.

Desde Barcelona, Santiago Lupe de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras analiza la situación en el Estado español ante el referéndum catalán, que pegó un salto este miércoles.

Las movilizaciones espontaneas que se registraron en la mañana de este miércoles en Barcelona se extendieron a lo largo del día a varias ciudades de Cataluña.

Concentraciones en todo el Estado

También encontraron solidaridad en el resto del Estado español, como es el caso de Madrid y otras ciudades donde en la tarde se realizó un acto de repudio a la represión del gobierno de Rajoy y en apoyo al pueblo catalán.

Los madrileños ya se habían reunido el domingo pasado en el Teatro el Barrio para conocer y apoyar las reivindicaciones catalanas.

La concentración de este miércoles se realizó en la Puerta del Sol

En Zaragoza el grupo municipal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento quiere prohibir judicialmente una Charla-Debate organizada para el próximo sábado 23 por las Marchas Aragón en un recinto municipal. La misma, titulada “Por el derecho a Decidir” y en la que participa como ponente Marta Clar, de La Izquierda Diario Barcelona y militante de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras, pretende ser un forma de debate a la vez que defender el referéndum el 1 de Octubre. Sin embargo el PP, siguiendo la escalada de represión que está dejando en Cataluña varios detenidos y heridos, no quiere ningún espacio de libertad de expresión.

En repudio a esta prohibición y censura se realizó por la noche una concentración en Zaragoza, Huesca y Jaca (Huesca) con el llamado “Contra la represión y por los derechos civiles”.

Bajo la consigna de “Fascismo Nunca Máis”, la Plataforma Galiza com Catalunya convocó varias concentraciones a partir del mismo miércoles en varias localidades gallegas. En las ciudades de Vigo, Ferrol, Lugo, A Coruña, Pontevedra, Santiago de Compostela y Ourense en diversos horarios acudieron a apoyar a Cataluña contra los ataques del PP. También hay una convocatoria nacional el día 30 de setiembre con el eslogan “Democracia é decidir”.

Sindicatos y partidos políticos del País Valencià realizaron concentraciones de apoyo a Cataluña en la delegación del Gobierno de varias ciudades: Valencia, Castellón, Alicante, Elche, Alcoy y Pedreguer bajo el lema ‘Ara, democràcia’. Criden a responder con energía y pacíficamente. En las Islas Baleares también se registraron varias concentraciones en apoyo. Andorra no es la excepción.

Además hubo concentraciones en Andalucía, Bilbao, Alicante, Castellón, Jaca, Santander, Valencia, Gijón, Palma y una decena de ciudades.

Toda la geografía española en solidaridad con Cataluña, repudiando las agresiones de Rajoy, defendiendo el derecho a decidir y repudiando el Régimen del ’78 (sobre el que se asentó el reaccionario centralismo españolista a la salida de la dictadura franquista). Estas muestras de apoyo y solidaridad muestran que el Gobierno, el PSOE y Ciudadanos no gozan del apoyo popular y que el Régimen del ’78 genera una atmósfera irrespirable, no solo para los catalanes, sino para los trabajadores y los pueblos de todo el Estado.

Toda la información en La Izquierda Diario del Estado español y en las redes sociales Facebook y Twitter