Jueves 28 de agosto de 2014
Esta tarde marchó la CTA Micheli en el marco de la jornada de 36 hs. que impulsaron desde la Multisectorial, junto con el MST, la CCC, Barios de Pie y la Corriente Sindical Clasista. La marcha tuvo una concurrencia de tres mil personas en su gran mayoría pertenecientes a los movimientos sociales y partidos de izquierda. La movilización se dirigió desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación donde se realizó una reunión junto con diputados de la oposición para debatir un proyecto de ley que prohíba los despidos y suspensiones. Del encuentro participaron legisladores de todo el arco opositor con excepción de los del Ejecutivo.
Del acto fueron oradores dirigentes de Barrios de Pie, del MST, de la CCC y del PO y cerró la jornada Pablo Micheli. La convocatoria reclamó la derogación del impuesto al salario, el fin de la precarización laboral, el desprocesamiento de los luchadores sociales, el 82% móvil para todos los jubilados y pensionados. Fue invitado a saludar un miembro de la Comisión Interna de Lear, que pudo dar un saludo. En el cierre, Micheli reclamó “actuar en unidad, dejando de lado las diferencias y así poder construir un movimiento de masas”.
Participaron también, el Partido Obrero, la CCC, el MST, Barrios de Pie y el PTS, entre otras organizaciones.
El acto reflejó a las corrientes de la CTA y casi ni tuvieron lugar los protagonistas de las principales luchas del momento como Lear, Donnelley y Emfer. Estas discusiones ya venían teniendo lugar en varias asambleas de afiliados de la CTA, como el INDEC, ADEMyS, DG Música, reclamando que la marcha y el acto mostraran lo más avanzado de los conflictos del momento que el gobierno nacional parece estar empecinado en aplastar.
La jornada terminó después de la intervención de Micheli y todos los presentes van a estar participando del paro de este jueves.