×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Marcos Peña: "Yo personalmente no estoy a favor de la despenalización del aborto"

Fue la frase con la que intentó cerrar la ultima entrevista que le realizaron en FutuRock Confesó que en Cambiemos nunca se debatió el derecho al aborto.

Cecilia Mancuso Pan y Rosas - Neuquén | @CeciMancuso

Martes 13 de febrero de 2018 14:15

Las ultimas fueron semanas en las que el debate sobre el feminismo, la preparación del próximo paro internacional de mujeres y las estrategias para conquistar derechos elementales para las mujeres, como el derecho al aborto, coparon la televisión, las calles, las reuniones. Así lo reflejó La Izquierda Diario y viene siendo el resultado de las asambleas de mujeres hacia un nuevo Paro Internacional De Mujeres que se llevará adelante el próximo 8 de marzo.

Cambiemos está tan flojo de papeles en materia de derechos para las mujeres (y no sólo) que la pregunta del periodista a Marcos Peña, tan sencilla como si se consideraba feminista, siguió de un largo titubeo por parte del jefe de gabinete: "Feminista? emmm, no, no se, depende, definime que es para vos ser feminista?" Y salió por la tangente con un formal "si creo en el principio de trabajar en la igualdad para el hombre y la mujer y tener una visión contemporánea en ese sentido, trabajar en políticas públicas para eso, sí".

Eludió también responder sobre el paro del 8M y planteó que puede haber temas en los que hay "diferencia de criterios con algunas mujeres" como lo que hace al aborto.

"No hay una opinión única con el tema del aborto" y siguió "No ha habido debate sobre este tema. Como cualquier tema se discutirá a nivel de Cambiemos si hay una decisión de plantearlo, hasta hoy no ha habido eso". Y usted personalmente está a favor de la despenalización? lo arrinconó el periodista. "Yo personalmente... emmm, no, no estoy a favor de la despenalización del aborto".

Esta posición del Jefe de Gabinete ya se había expresado en noviembre de 2016 cuando declaró para la Nación que el aborto no era un tema en la agenda parlamentaria para Cambiemos.

Te puede interesar: [VIDEO] Voces de la asamblea para preparar el Paro Internacional de Mujeres

Se trata de la vida de las mujeres

En la Argentina se estima que una mujer muerte cada día como consecuencia de la clandestinidad del aborto. Un derecho elemental que gobierno tras gobierno fue negado para las mujeres. Bajo el gobierno de Cristina Fernandez por su propia posición personal -aceptado por la mayoría de los legisladores del FPV- el proyecto de ley presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto fue cajoneado durante cinco oportunidades. El gobierno actual de Cambiemos tampoco innovó y desde su asunción dejó claro que no se debataría el tema en el Parlamento, mientras Vidal se encargó de retroceder con el elemental derecho al aborto no punible en la PBA, siguiendo los pasos de Macri en la Ciudad de Buenos Aires en 2012.

Recibir educación sexual en todos los niveles educativos, con los mayores fundamentos y herramientas para el cuidado del cuerpo y el desarrollo de la sexualidad, así como el destino de presupuesto efectivo para contar con métodos anticonceptivos seguros, distribuidos de forma gratuita en los hospitales y centros de salud públicos de todo el país, es un derecho elemental para todos los niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres.

Forma parte de un reclamo histórico de quienes también peleamos por conquistar el derecho al aborto y denunciamos las muertes de mujeres que podrían evitarse si este derecho estuviera garantizado. Este 8 de Marzo, la consigna por educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal seguro y gratuito para no morir será parte central de los debates en cada lugar de trabajo y estudio así como también en las calles, hasta que conquistemos este y todos nuestros derechos.