×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos. Marcos Peña admite que 2016 fue un "año duro" para los trabajadores

El jefe de Gabinete reconoció en una entrevista que este fue un "año duro" para los trabajadores, sin embargo con respecto al reclamo de la CGT a favor de la ley antidespidos "No sé si es la solución" dijo

Miércoles 16 de noviembre de 2016 12:38

Marcos Peña reconoció hoy por la mañana que este fue un "año duro" para los trabajadores, sin embargo con respecto al reclamo de la CGT a favor de la ley antidespidos ironizó: "Está claro que nos encantaría que haya no un millón de puestos de trabajo más, sino cinco millones más y si se pudieran crear por ley, sería todo más fácil" y resaltó "No sé si es la solución"

El jefe de Gabinete sostuvo también que desde el gobierno "vamos a estar abiertos al diálogo" con las "organizaciones sociales y la CGT", en la reunión prevista con la central obrera la semana próxima.

En declaraciones a radio La Red, consultado sobre las necesidades de los trabajadores, el funcionario nacional admitió que 1016 fue "un año recesivo" que derivó en una "situación que ha afectado mucho el bolsillo de los argentinos".

"El salario ha caído parcialmente, lo sabemos, y sabemos que es un año duro en ese sentido", admitió

Sin embargo, agregó que "también sabemos que hoy estamos sentando las bases para un año de crecimiento el año que viene después de cinco años sin crecer. La mayoría de los argentinos -enfatizó- tiene una gran esperanza de que a partir del año próximo vamos a estar mejor".

Refiriéndose una vez más a la "herencia recibida" definió como "chicanas" las críticas del kirchnerismo por las promesas de campaña, al cumplirse ayer un año del histórico debate entre Macri y Daniel Scioli, ex candidato a presidente del Frente para la Victoria, Peña insistió en que el Ejecutivo en estos meses "Lo que se hizo fue evitar una gran crisis, normalizar una economía que era una de las más cerradas del mundo, con una de las inflaciones más altas del mundo, con un default que impedía tener financiamiento a tasas más bajas para la gente" por la situación que dejó el país el kirchnerismo y agregó: "lo que estamos viendo es un ordenamiento que ha sido duro, complejo, pero que se sostiene a partir de la expectativa porque sabemos que es el camino para poder crecer." "Tenemos un país que está arrancando" finalizó.