×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia de prensa. Marcos Peña miente sobre los números de la universidad

El jefe de gabinete de Mauricio Macri dijo que desde que asumieron el gobierno, el presupuesto para la universidad se duplicó. Un dato falso desde todo punto de vista que tenga un poco de seriedad.

Javier Nuet

Javier Nuet @javier_nuet

Miércoles 29 de agosto de 2018

Esta es la cuarta semana del conflicto educativo. Empezó el lunes con una nueva reunión entre los gremios docentes y el gobierno, que volvió a su propuesta paritaria original del 15% y obtuvo un rechazo unánime.

Ayer, miles de estudiantes en todo el país volvieron a mostrar que desde abajo se viene expresando un malestar muy grande con el desfinanciamiento y el ataque a la educación pública.

Hoy habrá otra reunión con los gremios y el gobierno ya adelantó que piensa mejorar su propuesta. Mientrsa tanto, docentes y estudiantes convocan a una gran marcha federal para el jueves.

En medio de esta situación, ayer Marcos Peña dio una conferencia de prensa en la cual fue consultado por este tema. Su respuesta fue contundente. Y mentirosa. Dijo que el Gobierno está comprometido con la universidad pública y que aumentaron al doble el presupuesto. En lo que llevan de mandato.

Según los datos oficiales, desde que llegaron hasta ahora el presupuesto universitario pasó de $54 mil millones a $112 mil millones. A simple vista, parece que lo que dice el jefe de gabinete tiene sentido. Pero resulta que este cálculo no tiene en cuenta la inflación. Pequeño detalle.

Si se tiene en cuenta ese factor, entonces queda claro que no hubo ningún aumento de presupuesto. La variación real está cerca del 0%. Y eso sin tener en cuenta que hubo tarifazos enormes en la luz, el agua y el gas, algo que a las universidades les pega de lleno.

El gobierno intenta dividir la pelea que une a docentes por salarios junto con estudiantes por el presupuesto y el conjunto de la educación pública. Las declaraciones de Peña van en este sentido, queriendo mostrar que solo hay alguna “tensión” para cerrar la discusión paritaria y desconociendo la realidad que muestran los alumnos en todas las provincias.

Si este ataque triunfa, entonces habrá ganado el FMI y el plan de ajuste contra el pueblo trabajador. Si ganan los docentes y los estudiantes, entonces habremos ganado todos.