×
×
Red Internacional
lid bot

Cámara de Diputados. Marcos Peña presentará informe de gestión en Diputados

El jefe de Gabinete presentará su informe de gestión y responderá las preguntas de los legisladores en la Cámara de Diputados.

Miércoles 22 de marzo de 2017 10:04

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, nuevamente se hará presente, a partir de las 11 horas, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación para presentar su informe de gestión y responder a las preguntas de los diversos legisladores nacionales. Previo a su visita, Peña envió su informe en el que respondió 898 preguntas de los legisladores.

Desde el arco opositor ya adelantaron que requerirán informes acerca de diversos temas como el conflicto docente, el caso Avianca, por el que el presidente se encuentra imputado, el escándalo del Correo Argentino y el estado de situación del PAMI.

La burbuja de Marcos Peña

En su informe, el jefe de Gabinete señaló que el crecimiento económico que se habría iniciado a fines del año pasado (reconociendo apenas un 0,9% de crecimiento luego de una abrupta caída a lo largo de todo el 2016), se habría consolidado este primer trimestre del 2017.

Alrededor del conflicto docente, Peña reivindicó la política educativa del gobierno nacional sosteniendo que los presupuestos destinados para la educación pública en los años 2016 y 2017 superan la meta del 6% del PBI (Producto Bruto Interno); desconociendo por completo la escalada inflacionaria del año pasado que promedió alrededor del 40%.

Sobre la problemática de los despidos, informó que actualmente hay "12.100.000 trabajadores registrados" y afirmó que "esto demuestra que no hay despidos masivos".

Finalmente, se refirió al inminente 41° aniversario del último golpe cívico-militar y alcanzó un nivel de cinismo inaudito. Aseguró que se trata de "la peor dictadura que soportó nuestro país", la cual "se sostuvo en un plan sistemático de desaparición de personas, robos de bebés, asesinatos, expoliaciones y detenciones arbitrarias"; aseguró quien fuera jefe de Gabinete del gobierno que viene encabezando una batalla ideológica reaccionaria con el objeto de borrar la memoria y negar el carácter de genocidio de la última dictadura.