lid bot

ACTUALIDAD. Margarita Zavala se reúne con ex gobernadores acusados de corrupción

El objetivo: “encontrar las soluciones para México”. Escándalos, desvío de recursos y tráficos de influencias, denominador común entre las historias de los asistentes.

Pablo Oprinari

Pablo Oprinari Ciudad de México / @POprinari

Martes 7 de febrero de 2017

En su cuenta de twitter, la ex diputada anunció la reunión con ex gobernadores panistas. Acudieron Marcelo de los Santos Fraga, ex gobernador de San Luis Potosí, procesado por desvíos de recursos y trafico de influencias para favorecer la instalación de empresas automotrices, quien fue exculpado a pesar de las abrumadoras pruebas en su contra.

Estuvo Emilio González Márquez, ex gobernador de Jalisco, denunciado por daño patrimonial por más de 7000 millones de pesos y desvió de recursos en obra pública. Otro de los asistentes, Ignacio Loyola Vera antes de abandonar la gobernatura de Querétaro le otorgó la Notaría Pública 35 a su hermano, el priista y ex presidente municipal de la ciudad de Querétaro, Roberto Loyola.

Estuvieron también José Guadalupe Osuna Millán y Alejandro González Alcocer de Baja California, así como Juan Carlos Romero Hicks, por Guanajuato. Asistió Fernando Canales Clariond, perteneciente a una de las familias con mayor poder político en Nuevo León, cuyos integrantes tienen cargos gerenciales en el sector del acero y el aluminio, y ocuparon la gobernatura por el PRI y por el PAN.

Con este encuentro, Margarita Zavala pretende consolidar sus posibilidades hacia el 2018 y contrarrestar a otros contendientes, como Rafael Moreno Valle. El ahora ex gobernador de Puebla anunció desde mediados del año pasado que a partir del 1 de febrero de 2017, cuando terminase su mandato, iniciaría su precampaña. A Moreno Valle, responsable de represión y autoritarismo en la entidad, se lo señala por un deuda de 76 mil millones de dolares, 8 veces más alta que la existente cuando asumió su mandato. Aunque Zavala no realizó declaraciones sobre estas acusaciones, no sorprendería que al calor de la interna panista se desencadene una “guerra sucia”.

Aunque Zavala realizó este encuentro sin invitar a otras figuras “impresentables”, como el ex gobernador panista Guillermo Padrés, la “anticorrupción” de la que hace gala la aspirante, es un discurso sin sustento. Los gobiernos panistas se caracterizaron por casos de corrupción y favoritismo hacia las trasnacionales, tanto a nivel federal como local. Como corresponde a los partidos al servicio de los empresarios, éste es un rasgo compartido con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Revolucionario Institucional, como mostraron sus administraciones en el Distrito Federal o Veracruz.

Te puede interesar: El caso de Padrés y corrupción en el PAN


Pablo Oprinari

Sociólogo y latinoamericanista (UNAM), coordinador de México en Llamas. Interpretaciones marxistas de la revolución y coautor de Juventud en las calles. Coordinador de Ideas de Izquierda México, columnista en La Izquierda Diario Mx e integrante del Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas.

X