×
×
Red Internacional
lid bot

Cine. María Luisa Bemberg, 100 años

Del 28 de septiembre al 6 de octubre en el cine York de Olivos, se llevará a cabo un homenaje a la directora argentina a cien años de su nacimiento

Domingo 25 de septiembre de 2022 20:42

María Luisa Bemberg nació en la ciudad de Buenos aires en el otoño de 1922 en una familia tradicional y, de acuerdo con los mandatos de la época, no recibió educación formal por ser una niña. Se casó a los 22 años y tuvo cuatro hijos pero ya sabía que no quería ser solo “la señora de”.

Desde su infancia se sintió atraída por el teatro y en la década del 40 se unió al teatro Smart, luego al Astral hasta fundar el Teatro del Globo. Entre el 60 y el 70 hace su primera incursión en el cine y escribe el guion de Crónica de una señora, dirigida por Raúl de la Torre en 1971. Al mismo tiempo, inicia su militancia por los derechos de las mujeres y funda junto con otras mujeres la Unión Feminista Argentina. Filma dos cortos: El mundo de la mujer, 1972 y Juguetes, 1978. En disonancia con la impronta que le daban los directores a sus guiones, se anima a dirigir su opera prima luego de estudiar en el Actor´s Studio con Lee Strasberg. Así nació Momentos, 1981.

En sus siguientes films, la cineasta plasmará de lleno la búsqueda de autonomía de las protagonistas de sus películas llevándolas a enfrentarse a la familia, el Estado y la Iglesia. Señora de nadie, 1982; Camila, 1984, el amor prohibido en el gobierno de Rosas y Miss Mary, 1986 una crítica a la sociedad patriarcal.

En 1990 filma la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, la escritora nacida en México en el 1600 y quien decidiera entrar a un convento antes que casarse. Su celda fue el lugar de encuentro de poetas e intelectuales de la época reivindicando el derecho de las mujeres a acceder al estudio. Rebelde y con una enorme afán de saber, la biografía fascinó a Bemberg quien se inspiró en el texto de Octavio Paz. Su último film fue en 1994, De eso no se habla, rompiendo con su estilo y adentrándose en lo onírico y la sátira. Murió el 7 de abril de 1995.

Tanto en su vida como en el cine cuestionó enérgicamente el patriarcado y los poderes constituidos y sus películas recibieron importantes reconocimientos a nivel mundial.

Entre los filmas que se podrán ver en el cine York de Olivos y de forma gratuita se encuentran: Momentos , El mundo de la mujer , Señora de Nadie , Juguetes , Camila y Miss Mary


Celina Demarchi

Nació en Berisso, provincia de Buenos Aires. Docente y actriz, participa en la sección Cultura y en distintas producciones audiovisuales de La Izquierda Diario.