
Gloria Pagés @Gloria_Pages
Sábado 4 de julio de 2015
Mediante un comunicado la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional denunció que su local de calle Humberto Primo de la Ciudad de Buenos Aires fue violentado el miércoles por la noche. Este atentado merece el más amplio repudio, porque es un ataque a todos los que luchan contra la represión y contra la impunidad. La Izquierda Diario habló con María del Carmen Verdú, abogada y referente del organismos de derechos humanos.
“Ante todo quiero agradecerles a ustedes y a todos los que se están solidarizando con nosotros”, dijo Verdú y agregó que “el local tiene una persiana muy pesada, eso no lo levanta cualquiera, tiene que tener herramientas precisas. Además, desde afuera ya se ve que es el local de CORREPI, no fue ningún desprevenido el que hizo esto, y cuando entrás lo primero que ves es la bandera de CORREPI”.
“Adentro del local revolvieron todo, tiraron y rompieron libros de la biblioteca, que fueron donados por compañeros, nos arrancaron una bandera que dice ’Contra el ajuste y la represión, ¡Organización y Lucha!’, además de tirar al piso todo lo que encontraron en los cajones, materiales, revistas, volantes”, informó la abogada, entre otros, de la familia de Walter Bulacio y quien participó de la querella contra José Pedraza y su patota en el juicio por el crimen de Mariano Ferreyra.
“Nosotros confrontamos con el aparato represivo estatal. Esta semana fue bastante pesadita, estuvo la audiencia por Mariano Ferreyra, el aniversario del asesinato de Darío y Maxi. Además nos presentamos en cuatro causas nuevas de gatillo fácil Y todo en este momento, donde la cuestión de la inseguridad y todos los modelos represivos planteados por todos los candidatos patronales son el tema de conversación en absolutamente todos los medios. Larreta no deja de decir que el problema de la Ciudad de Buenos Aires es la inseguridad y la necesidad de unificar las cuatro fuerzas y tener el control ellos y tener más policía en la calle. En este marco, nosotros estuvimos en varios debates, el mismo día del atentado al local estuvimos en un debate en Radio La Tribu, donde nosotros preguntamos a los candidatos patronales sobre el problema y la responsabilidad estatal en la represión a trabajadores y luchadores, además de muertos por gatillo fácil. Eso no les gusta nada”, manifestó Verdú. Y concluyó que “estamos en el ojo de la tormenta. No es casual que entren al local justo en esta semana, todos los atentados que sufrimos coincidieron con momentos en que denunciamos fuertemente al poder represivo estatal”.
La dirigente de CORREPI finalizó repitiendo lo dicho al comienzo: “La avalancha de solidaridad es enorme, nos llegan mails y mensajes de compañeros de todos lados, eso nos da una fortaleza bárbara, les agradezco a ustedes, a Myriam (Bregman), Alejandrina (Barry), a Vicki (Moyano), a Chipi (Christian Castillo), a Carla (Lacorte), a Nicolás (Del Caño), a Raúl Godoy, a periodistas como Alejandro Bercovich y todos los periodistas del SiPreBA, medios alternativos y organizaciones como ATE Desde Abajo, SUTEBA, Rompiendo Cadenas y muchos más. Eso nos pone muy contentos y vamos a seguir diciendo que ¡No nos van a asustar! todas las veces que sea necesario”
La solidaridad y el repudio van de la mano de seguir denunciando a los que atacan y buscan intimidad a los luchadores y sus organizaciones. Y de seguir luchando contra la impunidad y la represión. Ese es el compromiso de La Izquierda Diario.