Días cruciales vive la Nueva Mayoría ante el proceso de primarias a desarrollarse el próximo 2 de mayo. En la DC importantes diferencias comienzan a marcar la pauta hacia su próxima Junta Nacional del 29 abril, donde uno de sus refrentes concertacionsitas, Mariana Aylwin, pone alarmas al interior de la falange.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Viernes 21 de abril de 2017
Pasan los días, y el clima se vuelve cada vez más denso de carrera a las primarias de este año 2017 a desarrollarse el 2 de mayo. Si no parecía suficiente con las diferencias al interior de la Democracia Cristiana (DC) producto de las declaraciones de la presidenta de la falange Carolina Goic, señalando su “plena convicción de ir a primera vuelta”, un viejo referente concertacionista entro al ruedo: la ex ministra de Educación, Mariana Aylwin.
En una conversación con Radio Duna, la referente manifestó que habría un sector dentro de la DC que podría votar al empresario Sebastián Piñera si es que no se presenta un candidato de su partido por la Nueva Mayoría (NM).
"A mí me costaría mucho votar por la derecha, probablemente votaría en blanco o anularía mi voto, pero conozco muchas personas que son demócratas cristianos que dicen que en ese escenario votarán por Piñera", indicó Aylwin.
Esto generó una alarma inmediata en las filas de la falange donde su vicepresidente, el ex ministro de Transportes, Sergio Espejo, tuvo que salir a intervenir frente a los dichos: “Yo creo que Mariana Aylwin comete un error, comete un error al dar a entender que el mundo demócrata cristiano podría apoyar a Sebastián Piñera. Los DC somos parte de la centro izquierda y eso no considera la posibilidad de apoyar, por ningún motivo, una candidatura de la derecha”, manifestó el dirigente de la colectividad.
La respuesta de Piñera ante la situación
Como es de costumbre, en la lógica oportunista del ex presidente Piñera señaló que “todos los apoyos de buena voluntad son siempre bienvenidos y van a ser siempre muy bien acogidos”. Así también manifestó que días antes se comunicó con Aylwin, producto del primer aniversario de la muerte de su padre -el ex presidente y uno de los principales precursores de la impunidad de la dictadura- Patricio Aylwin.
Durante estos últimos días el magnate, quien es investigado por sus negocios y el uso de información priviliegiada mientras era presidente, ha reafirmado su intención de participar en primarias dentro de Chile Vamos, sin embargo aún nada está zanjado de manera total al interior de la coalición.
Días cruciales y definiciones en la próxima Junta Nacional de la DC
Todas las fichas están puestas en la próxima Junta Nacional de la Democracia Cristiana a desarrollarse el domingo 29 de abril, donde se resolverá finalmente si es que el partido participará en el proceso de primarias abierto el 2 de mayo, o llegará directamente a la papeleta en las elecciones del 19 de noviembre.
Sin embargo, algo es seguro, que a un poco más de una semana de realizarse aquella instancia, las diferencias entre sus militantes y principales figuras, se harán más evidentes ante un Piñera que sigue liderando, pero un Alejandro Guillier que todavía mantiene expectativas, donde por ejemplo la última encuesta CERC-Mori le da un aparente empate con Piñera, si es que ambos pasaran a segunda vuelta.
Nada está dicho aún, frente a un régimen político que mantiene su legitimidad por el suelo, y que no consigue ni conseguirá ser una alternativa para el pueblo trabajador, no consiguiendo dar una respuesta de raíz ni en materia de pensiones o en materia educativa, con la legislación de la reforma neoliberal, la cual fue aprobada en complicidad de la denominada “bancada estudiantil”. Pareciera que un gran incendio amenaza con arrasar al régimen político y sus partidos.