×
×
Red Internacional
lid bot

LA CIUDAD DEBATE 2019. Marilina Arias denunció: “Es escandaloso que un comunero gane tres veces más que un docente”

La docente Marilina Arias, representó al Frente de Izquierda-Unidad, en el debate de candidatos a la Comuna 11. Fue contundente con sus denuncias “A mí no me lo tienen que contar, en las escuelas vemos los estragos del ajuste sobre los chicos, mientras ustedes ganan 3 veces más que un docente”.

Leandro Sorribas

Leandro Sorribas Editor La Izquierda Diario CABA @Leo_espartaco

Miércoles 9 de octubre de 2019 17:20

Marilina Arias en #CiudadDebate "La realidad de las mujeres las veo en las escuelas todos los días" - YouTube

Como parte de los debates de candidatos a comuneros, realizados por el Canal de la Ciudad, bajo la órbita del Tribunal Superior de Justicia, este lunes pasado por la tarde, fue el turno de la Comuna 11.

Del mismo participaron Marilina Arias del Frente de Izquierda-Unidad, Gastón Fernández por el Frente de Todos, Stella Maris Martínez de Consenso Federal, Alejandro Portas Dalmau de UNITE y por el oficialismo de Juntos por el Cambio Agustín Suarez.

La presentación de Marilina desde el comienzo fue contundente e incisiva “Soy docente, trabajo en la escuela 18 y aprovecho para saludar a mis compañeras y compañeros que hoy me cubrieron para poder garantizar que yo esté en este debate”, una gran diferencia con el resto de los candidatos, ya que el Frente de Izquierda-Unidad es una lista de trabajadoras y trabajadores, ni arribistas, ni empresarios, todos luchadores.

Marilina además es una luchadora por la defensa de la educación pública, prosiguió su presentación: “Soy también dirigente del sindicato docente ADEMyS y trabajo en mi escuela desde el año 2013. A diferencia de otros dirigentes sindicales mantengo mi cargo como docente, como es tradicional en los sindicatos recuperados. Soy referente de la lucha por la educación pública y también del enorme movimiento de mujeres y de la marea verde junto a mis compañeras de Pan y Rosas, agrupación de mujeres internacionales”.

Saliéndose del protocolo del debate, pero sin romper las reglas del mismo, Marilina mostró su recibo de sueldo, algo que pocos candidatos pueden hacer: “Acá traje mi recibo de sueldo de maestra, son 25 mil pesos y como saben nuestra propuesta del Frente de Izquierda-Unidad es que todos los funcionarios y políticos cobren igual que los docentes como ya lo hacen Nicolás del Caño y Myriam Bregman en sus actuales cargos. Ya conocemos la posición del resto de las fuerzas políticas que han rechazado tratar este proyecto”.

Mientras los docentes de la ciudad cobran 25 mil pesos, los comuneros y legisladores cobran entre tres y cinco veces más. Marilina fue incisiva e increpo a sus contrincantes “Quería preguntarles, si ante esta situación de crisis donde hay familias que pasan hambre, fábricas que despiden, paritarias a la baja, van a seguir sosteniendo el privilegio de ganar hasta cinco veces más que un trabajador”

“Participación ciudadana existe, ustedes le dan la espalda”

Ya entrando en el primer tema del debate, descentralización, competencias concurrentes y políticas especiales, Marilina volvió a la carga contraponiéndose a los demás candidatos. “En debates anteriores he escuchado a diferentes candidatos y espacios políticos muy preocupados por los espacios de participación de los vecinos de las comunas. Yo quería contarles para quienes no saben, que los espacios de participación ya existen y son muy activos en las comunas. En la nuestra particularmente también y en tal caso los que les dan la espalda son los representantes de las juntas comunales a esas organizaciones que existen”.
Continuó relatándoles a los presentes, la realidad de organización y luchas que existen en la Comuna 11 “Me voy a referir a un ejemplo muy reciente, que es el de los secundarios del Nacional 19 de Villa Devoto, que están realizando múltiples acciones, tomas de escuela, pernoctazos, asambleas y abrazos junto a las familias y sus docentes que rechazan la aplicación de la secundaria del futuro”.

Como luchadora en defensa de la educación pública, Marilina denunció al plan macrista de las escuelas del futuro, “Nosotros le decimos una secundaria sin futuro. Porque es precisamente que pretenden precarizar la vida y los estudios de nuestros jóvenes”. Y nuevamente increpó al resto de los candidatos “Yo me pregunto, qué están haciendo los representantes de la junta comunal que no están apoyando esos espacios de participación que ya existen, o tantos otros como los terciarios contra la UNICABA, los vecinos y comerciantes contra los cortes de luz y muchos otros”.

A su propia pregunta, Marilina contestó “Nosotros desde el Frente de Izquierda-Unidad, queremos impulsar con todo y apoyamos con todo, los procesos y espacios de participación que ya hay en nuestra comuna. Nadie les tienen que dar permiso para que participen ellos ya toman decisiones y luchando por sus derechos”.

Cerrando el tema, Marilina nuevamente cargo contra sus contrincantes, “me resulta demagógico que se discuta sobre la participación de los vecinos y los jóvenes y trabajadores de los barrios porque ellos ya participan y toman decisiones en tal caso son los representantes elegidos por el voto popular quienes deberían acercarse a tomar nota de estas demandas”.

Y planteo cual es el planteo desde el Frente de Izquierda “nuestro planteo para las comunas es apoyar el desarrollo y la participación en las organizaciones que ya existen, como los centros de estudiantes, los lugares de trabajo, las bibliotecas populares, las asambleas barriales, las cooperadoras escolares, etc”.

Haciendo historia, Marilina agregó “Queremos retomar los mejores ejemplos de la Comuna de París, por eso proponemos que cada uno de los funcionarios cobre como una docente. Estamos en momentos donde los problemas de los trabajadores, los jóvenes, los jubilados y las mujeres son las consecuencias de las políticas del gobierno nacional y del de la ciudad”.

“Nuestras propuestas son al lado de los trabajadores, los jóvenes y las mujeres”

Pasando el debate al segundo tema del mismo, Obras y mantenimiento comunal, participación y servicios a la comunidad, Marilina se refirió a las propuestas del Frente de Izquierda, “nuestra propuesta a nivel nacional y en la ciudad es invertir las prioridades que hoy tiene el gobierno actual. Que se destine plata para educación, salud, viviendas, jubilados, para trabajo y no para pagar la deuda con el FMI. Que se anulen los tarifazos, que se nacionalicen las empresas de luz y gas para que los servicios dejen de ser una ganancia y pasen a ser un derecho elemental de todas las familias y que estén controlados por los trabajadores y sus usuarios, que son los realmente interesados en que funcionen bien”. “Quieren hacer una ciudad para ricos. Ya lo dijo Pichetto la semana pasada, queriendo dinamitar el barrio 1-11-14. Nosotros estamos en las antípodas de esa gente. Nosotros queremos una ciudad para todos y donde las prioridades sean las de las mayorías populares”.

Como luchadora de la agrupación Pan y Rosas, y ante tantos candidatos dinosaurios, no podía dejar pasar la lucha de la marea verde. “Somos parte del enorme movimiento de mujeres que peleó en las calles contra la clandestinidad del aborto. Sabemos que la iglesia fue un factor actuante, al igual que lo es contra la aplicación de la ley de educación sexual y que el estado le garantiza los subsidios millonarios”.
Y nuevamente preguntó al resto de los candidatos en el debate, “Por eso preguntamos si van a apoyar en su gestión, la separación de la iglesia del estado y la aprobación del proyecto de ley de la campaña por el derecho al aborto legal seguro y gratuito”.

Ningún candidato respondió, por lo cual al próximo bloque volvió a increparlos, “hace unos días se viralizó una foto que conmovió y esa es la realidad de muchas mujeres que deciden ser madres. Me refiero a la foto donde una joven madre con su mochila a cuestas y su bebé adelante manejaba una bici de delivery. La verdad que es hipócrita, en un país donde los dinosaurios del senado decidieron negarle el derecho a decidir a las mujeres. Donde ser madres, cuando las mujeres quieren decidir y elegir ser madre, las empujan a esa realidad”. Luego pasó a proponer: “Jardines maternales en todos los barrios desde los 45 días en adelante para que esas mujeres y los hijos las familias trabajadoras pueden acceder. Y yo digo esto porque no me la cuenta a nadie la realidad de las mujeres, la veo en las escuelas todos los días”.

Y cerrando el debate, que no fue, ya que ninguna de sus preguntas fueron respondidas por ningún candidato, Marilina Arias cerró contundentemente, “Después de estos últimos años de ajuste del gobierno macrista y de avanzar en las políticas del FMI, seguramente después de octubre el gobierno que venga más allá del signo político que tenga, tendría que plantear una necesaria ruptura con el fondo monetario. Necesitamos precisamente que la crisis no la pague una vez más el pueblo trabajador, sino los que la generaron. Los grandes empresarios”. Y convocó a los televidentes “Hay que fortalecer a la izquierda en las calles y en el congreso, junto a nuestros compañeros Nicolás del Caño candidato a presidente y Myriam Bregman y Gabriel Solano en la ciudad para que la crisis no la paguemos una vez más al pueblo trabajador”.