Este lunes referentes de organizaciones políticas, sociales, de trabajadores y de derechos humanos se reunieron en Parque Lezama para coordinar una masiva movilización para rechazar el pacto de entrega y ajuste con el FMI.
Lunes 31 de enero de 2022 20:42
En una rápida respuesta a los anuncios del pasado viernes, cuando el Gobierno nacional anunció que tomará nueva deuda para pagar hasta el último dólar de la deuda contraida por Macri, luego de avanzar en un principio de acuerdo con el FMI que implicará muchos años más de ajuste y entrega, este lunes referentes de decenas de organizaciones se dieron cita en Parque Lezama.
Con una bandera de fondo que decía "Basta de ajuste. No al pago de la deuda. Fuera el FMI", más de cincuenta oradores se sucedieron en el uso de la palabra, bajo la coincidencia de coordinar una masiva movilización a la Plaza de Mayo el martes 8 de febrero a las 18 hs, para rechazar este nuevo acuerdo.
La convocatoria fue impulsada por el espacio "Fuera FMI" que, a propuesta del Frente de Izquierda - Unidad había protagonizado ya una multitudinaria movilización el 11 de diciembre pasado.
"La movilización debe hacerse lo más rápido posible para golpear en caliente"
Claudio Dellecarbonara - Diputado Provincial FIT en la reunión de coordinación para organizar movilización contra el acuerdo con el FMI pic.twitter.com/UoLOYXkYRg— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) January 31, 2022
Ante este nuevo pacto de subordinación el Fondo, que busca atar a la Argentina a los planes del organismo internacional, para avanzar en un ajuste de las condiciones de vida del pueblo trabajador, así como sometiendo a la economía nacional a revisiones periódicas de parte de los funcionarios del organismo, es que este encuentro busca coordinar a las distintas organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, de derechos humanos, del movimiento de mujeres, de la lucha socioambiental y políticas que fueron parte de movilizarse el 11 de diciembre pasado, contra el pago de la deuda y el FMI para multiplicar la movilización en las calles, buscando redoblar esta fuerza.
Se trata de dar pasos en el camino de conquistar un verdadero plan de lucha nacional, que imponga una salida obrera y popular a la crisis en curso, para que la paguen los verdaderos responsables, los grandes empresarios y no el conjunto del pueblo trabajador.
Estuvieron presentes en la reunión dirigentes y personalidades del Frente de Izquierda así como también Autoconvocados contra la deuda, Libres del sur, Marabunta, Venceremos, Basta de Falsas Soluciones, Alfredo Cáceres por parte del Suteba Tigre y Hector Heberling por el Nuevo MAS, entre otros.
Participaron personalidades como Myriam Bregman, Raúl Godoy, Christian Castillo, Claudio Dellecarbonara, Jorge Medina de Madygraf y Nathalia González Seligra, por el PTS. Por parte del Partido Obrero participaron Nestor Pitrola y Vanina Viasi, así como Liliana Scheloto de la AGD-UBA. Monica Schlotahuer estuvo por parte de Izquierda Socialista y referente del ferrocarril Sarmiento. Por parte del MST y la CICOP participó Guillermo Pacagnini.
También se sumó Opinión Socialista, trabajadores municipales de Berazategui, el PCL, el PRML la CUBA, MTR 12 de abril, docentes, luchadores médicos municipales y trabajadores de la salud, la LCT. También estuvieron presentes concejales del FIT-U de la provincia de Buenos Aires y el diputado bonaerense Guillermo Kane.