El delegado de la tercerizada GPS fue entrevistado en el programa radial #BonavittaEn530 de Somos Radio AM 530. Dio un repaso de la lucha de los y las trabajadoras de GPS-Aerolíneas Argentina contra los 64 despidos y las intenciones de privatización y desguace de la línea de bandera.
Martes 2 de abril de 2024 20:17

Martin Brat comenzó contando la situación de 64 despidos y la amenaza a los 800 trabajadores que forman parte de GPS la principal tercerizada que cumple funciones para Aerolíneas Argentinas. "Es en el marco de un ataque general contra Aerolineas Argentinas, la quieren vaciar, desfinanciar y finalmente vender a sus amigos como Eurnekian, BlackRock y los buitres que estan al acecho de la aerolinea de bandera" comentó.
"Nosotros peleamos por la fuente de trabajo de todos los compañeros y compañeras. La mayoria tiene familia, muchos tienen hijos con discapacidades, hay compañeros con enfermedades graves tambien, gente que llega hasta los 16 años de antiguedad en Aeroparque" precisó sobre la situación personal de los despedidos.
"Es un trabajo muy sacrificado, dejas parte de tu vida y tu salud. Después que fuimos parte de la primera linea en la pandemia, trayendo las vacunas y los repatriados, en ese entonces nos aplaudian eramos los esenciales. Pero ahora nos dejan sin trabajo, como si no valiéramos nada, somos material descartable".
Para Martín y sus compañeros esta situación "no es solo un ataque a GPS es un ataque al conjunto de los trabajadores". Y esto tiene raíz en los intentos privatizadores del gobierno de Milei: "Estamos discutiendo la soberanía nacional, si vamos a defender una linea de bandera que lleva años de ataques. No nos olvidamos del 2001 cuando la desfinanciaron y la quisieron vender y ahi surgio ’Aerolineas somos todos’ una lucha de todos, de millones que saben que la defensa de Aerolineas es la defensa frente a estos grupos que vienen a llevarsela en pala".
Brat explicó que Aerolíneas cumple un rol social con "la conectividad nacional, con la soberania, si vos dejas los cielos a merced de grupos privados que piensan en su ganancia perdemos una conquista enorme".
Volviendo a la situación de los despedidos y consultado por la conductora, Brat contó que se enteraron de los mismos "de la forma mas cruel, ya que pusieron a la Policía de Seguridad Aeroportuarias (PSA) en la puerta de ingreso con un vallado, y entonces los trabajadores como en las películas de los ’Juegos del Hambre’ tenian que sufrir que la policía con una lista les diga si entraban o no. Imaginate la angustia en la fila, a las 5.30 de la mañana entrando a laburar sin saber si seguís trabajando o no, despues de tantos años. Tenemos una bronca muy grande, la vamos a pelear hasta lo último, no vamos a permitir que nuestra fuente de trabajo sea descartable".
Por último, detalló las tareas y función que cumplen en Aeroparque. "Hacemos tarea de asistencia al pasajero y control de equipaje y cargas. Solo para Aerolíneas Argentinas, por eso somos la principal tercerizada. Las tareas de asistencia son para pasajeros con movilidad reducida por ejemplo; estamos en la manga, en la rampa comercial, abajo de los aviones para que haya un control opercional. La seguridad operativa está a nuestro cargo y se pone en riesgo con estos despidos: porque no es que sobra gente, todo lo contrario falta personal" concluyó el delegado de los trabajadores.