El ministro de Economía, Martín Guzmán presentó los lineamientos generales del plan macroeconómico que implementará para frenar la caída económica del país. Sin medidas concretas, sostuvo ya se iniciaron las negociaciones con el FMI y los bonistas privados para resolver el tema de la deuda, condición necesaria para evitar un ajuste fiscal en 2020.
Miércoles 11 de diciembre de 2019 19:36
Foto Ramiro Gómez | Télam
Tras la asunción de Alberto Fernández, este tarde el ministro de Economía, Martín Guzmán, brindó una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda para presentar a los integrantes de su equipo económico y adelantar los primeros lineamientos generales de la economía que se viene.
Podés leer: Quién es Martín Guzmán, el nuevo ministro de Economía de Fernández
Podés leer: Quién es Martín Guzmán, el nuevo ministro de Economía de Fernández
Guzmán reafirmó que el país atraviesa una profunda crisis económica y múltiples desequilibrios, aclarando que no por el momento no levantará el cepo hard del macrismo. Dijo que Alberto Fernández lo convocó para frenar la caída de la economía.
“Diseñamos un plan para ordenar la macroeconomía”, dijo el flamante ministro de Economía. Un programa macroeconómico fiscal, monetario y de deuda que redefina las prioridades y ponga en el centro la cuestión social.
A contramano de lo esperado, Guzmán no anunció medidas concretas respecto a subas de retenciones para aumentar la recaudación, tampoco sobre aumentos a los jubilados o sectores más vulnerables fuertemente golpeados por la crisis en curso.
Guzmán confirma la senda hacia el superávit primario. Seguirá alguna versión de ajuste para cumplir con la deuda parece #MartinGuzman
— Esteban Mercatante (@EMercatante) December 11, 2019
Respecto a la deuda confirmó que están en marcha las negociaciones con el FMI y la consulta a los acreedores privados para alcanzar un acuerdo. Y agregó que: "para no tener que hacer un ajuste fiscal brutal, es necesario resolver el problema de la deuda."
También adelantó la creación de una unidad especial para el diseño de las políticas de la deuda pública externa y una comisión asesora formada por ex secretarios de finanzas.
Guzmán dijo que los detalles de su equipo se entregarán por escrito en un comunicado oficial. Los detalles del plan y las negociaciones sobre la deuda siguen siendo una incógnita.
Comisión de "gestión de la deuda externa" solo para pagar o se va a realizar auditoría? El bono a 100 años de Caputo lo vamos a pagar? El fallo de una deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta del Juez Ballesteros (2000) se va a considerar en la comisión? pic.twitter.com/j1dkqNnP3g
— Gastón Remy (@RemyGaston1) December 11, 2019
Te puede interesar: La deuda, el tema clave: Fernández reafirmó su "voluntad de pago"
Te puede interesar: La deuda, el tema clave: Fernández reafirmó su "voluntad de pago"