Comunicado de prensa de Martin Sáez Precandidato a Senador por la Lista 504A del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU), durante su vista a la toma del Ministerio de Salud en Rawson.
Martes 24 de agosto de 2021 18:53
En el marco del llamado a paro docente, Martin Sáez, precandidato a senador por la lista 504A del FIT Unidad, repudió los privilegios de la casta política "políticos que viven como empresarios como Nacho Torres o Papaiani, hablan de la situación de los trabajadores posando en campaña, pero docentes cómo yo no llegamos a fin de mes gracias al ajuste que avalaron sus fuerzas políticas en los últimos cuatro años. Arcioni, que ajustó con Macri y ahora con Alberto Fernández,cobra $350.000 y un docente que inicia cobra $35.000 y eso si consigue horas, son diez veces más. Esos privilegios de casta son los que defienden todas las variantes del peronismo y la oposición de derecha cada vez que se niegan a discutir el proyecto de Nicolás del Caño y de todo el FITU para que los legisladores cobren como una docente."
Sáez, docente de historia en Trelew y Gaiman, refirió ante el llamado a paro para este
miércoles 25 y jueves 26 "la medida de fuerza que se votó en todas regionales responde al hartazgo que vivimos los docentes después de dos años de congelamiento salarial y casi el 60% de inflación en el último año, a eso hay que sumar el aumento de los alquileres y tarifas que representanas de la mitad del salario. La situación es desesperante porque nos obliga a tomar más cargos para poder llegar a fin de mes y estamos cada vez más precarizados y sobrecargados con la virtualidad."
La medida coincide además con el paro de la y los trabajadores de la salud, por eso Sáez destacó "mientras Puratich hace campaña con su supuesta gestión exitosa de la pandemia, los trabajadores de salud están reclamando salarios y condiciones de trabajo. Hoy martes incluso tomaron el Ministerio de Salud en Rawson. Es muy auspicioso que salud y docentes confluyan en estas jornadas de lucha, porque abre la posibilidad de construir una unidad concreta por nuestras reivindicaciones comunes que tienen que ampliarse al conjunto de los y las estatales y desocupados."
"Para nosotros trabajadores que hacemos política como candidatos de la lista 504A del
FITU, es importante la construcción de esta unidad porque prepara la lucha contra los
ataques que se vienen después de las elecciones con más precarización laboral, más ajuste para pagar la deuda y la megaminería. Para eso, los partidos patronales cuentan con que la burocracia sindical divida y contenga la bronca desde abajo. Pero como en Neuquén, la unidad se tiene que construir desde abajo entre todos los sectores agraviados por esta crisis económica social y ambiental que no es sólo producto de la pandemia, sino del sistema que defienden los partidos patronales. Frente a eso, que la izquierda sea tercera fuerza a nivel nacional y en Chubut, es garantía de que esas bancas estarán al servicio de las luchas y no del ajuste y la rosca parlamentaria."