×
×
Red Internacional
lid bot

COVERSACIONES. Martín Sivak en #ElCírculoRojo: la frontera entre lo personal y lo político

El autor de “El salto de papá” visitó los estudios de Radio Con Vos y conversamos sobre el relato íntimo hecho novela y la relación de su historia familiar con la política argentina.

Lunes 11 de junio de 2018 10:12

Martín Sivak es periodista hace 20 años, editor, sociólogo y doctor en Historia de América Latina (Universidad de Nueva York). Publicó El asesinato de Juan José Torres (1997), El dictador elegido: biografía no autorizada de Hugo Banzer Suárez (2001), El doctor: biografía no autorizada de Mariano Grondona (2005), Santa Cruz: una tesis (2007), Jefazo: retrato íntimo de Evo Morales (2008) y los tomos Clarín, el gran diario argentino: una historia (2013) y Clarín, la era Magnetto (2015).

Su último libro “El salto de papá” (2017) tuvo gran repercusión en el país y en el extranjero. En la historia de un hijo que recuerda la memoria de su padre, Sivak escribe una novela que habita la frontera entre lo personal, lo público y lo político. Pablo Touzon en la Revista Panamá, tituló su crítica al libro con “Los Kennedys Rojos”, describiéndolo como “narrar ese silencio que se instala en cada conversación ante la noticia de un suicidio, esa sensación de pudor e incomodidad omnipresente.”

La cultura política y los llamados “poderes fácticos” de los años 80, las relaciones familiares, el destino de la burguesía y su crisis financiera.

Te puede interesar: Entrevista a Martín Sivak: Clarín y el periodismo de guerra

Sobre esos temas, Sivak declaró que El Salto de Papá le “permitió un cierto ajuste de cuentas personales y familiares.” Y luego continuó: “Una cosa que siempre me interesó mucho es la relación entre poder político y poder económico. Escribir sobre cómo llega un dirigente político a tener una relación con una familia, cómo se arman esos vínculos.”

Sobre los vínculos políticos de Jorge Sivak, su padre, en los años 80, expresó que “Fue una educación político-sentimental tener el roce con esas personas del mundo militar, político y empresarial que mi papá invitaba a mi casa y permitía que nosotros nos asomemos. Visto en perspectiva, forma parte de un repertorio de delirios políticos de mi papá.”