Viernes 19 de septiembre de 2014
El auditorio de la facultad de Ciencias Sociales de la UBA fue colmado por unas 800 personas que asistieron a ver la obra "Marx en el Soho". El evento organizado por el Centro de Estudiantes también convocó trabajadores y público en general. Estaban presentes trabajadores de LEAR y Donnelley, dos fabricas que se encuentran en lucha por sus puestos de trabajo. La masividad de público le dio un marco atípico al desarrollo de la obra. Para Carlos Weber, quien encarna a Marx, esto representa "todo un desafío para el actor", desafío que encaró desplegando toda su creatividad en el escenario.
Durante toda la puesta en escena, las risas del público se alternaron con la emoción, ambas sensaciones a las que apela el autor de la obra e historiador Howard Zinn, para transmitir una demoledora critica al capitalismo, y una popular mirada de la ideas de Marx. En la obra a Marx se le permite volver a la tierra, pero solo por unas horas bajo la prohibición de no hacer agitación política, lo que Marx logra igual, aún hablando "solo" de su vida personal.
Al finalizar el público aplaudió de pié y el actor Carlos Weber dedicó unas muy emotivas palabras de agradecimiento, donde dijo estar profundamente emocionado por ese escenario de estudiantes y trabajadores. Agradeció al Centro de Estudiantes y llamó a seguir la lucha y la pelea por transformar el mundo, lo que desató mas aplausos. El Centro de Sociales es dirigido por la izquierda, habló su presidente Nicolás Vigarelli, también militante de la Juventud del PTS. La obra es dirigida por Manuel Callau, y Liliana Andrade también es parte de la cooperativa que la difunde.
Los trabajadores de Lear y Donnelley que estaban presentes, subieron al escenario para cerrar este especial evento artístico, que unió estudiantes, trabajadores y artistas en un solo acto. Contaron su lucha y recibieron el apoyo de todos. La figura de Marx está creciendo en popularidad, el mismo Carlos Weber protagonizó también la miniserie online "Marx ha vuelto" con mucha repercusión y cientos de miles de seguidores en las redes sociales. Como decían en la publicidad los organizadores "el encuentro con el que siempre fantaseamos, se hace realidad: Marx viene a sociales", y eso sucedió.
Podés ver acá un video con entrevistas al público, y a Carlos Weber.