×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Más 2.000 mineros de Southern Copper del Perú en huelga

Desde el martes 11 de abril en la madrugada, más de 2.000 trabajadores mineros de la compañía Southern Copper en Perú comenzaron la huelga por mejoras salariales, laborales y de salud.

Martín López

Martín López Trabajador del Litio

Miércoles 12 de abril de 2017

Son 2.200 los mineros que se encuentran en huelga nuevamente en el Perú, la segunda más importante después de la huelga en Cerro Verde. Esta vez los trabajadores de las minas de Toquepala, Cuajone y la fundición Illo, movilizados por alcanzar y exigir un mayor reparto de las utilidades de la empresa entre los trabajadores, mejores condiciones de trabajo y beneficios de salud. Otro de los puntos fundamentales en esta negociación, es que los mineros exigen que se retiren las cámaras de seguridad de los camiones, y que se termine con los despidos cuando se terminen sus días compensatorios.

Ya han sido tres las oportunidades en las cuales han fracasado las negociaciones con la empresa del Grupo México, firma dueña de la compañía Southern Copper, la cual opera la fundición y las dos minas, estas últimas entre las cuatro más productoras de cobre del Perú.

Las versiones en torno a la huelga y su efectividad en términos productivos son contradictorios. Por una parte representantes de la empresa, dicen que las minas(Toquepala y Cuajone) están operando al 98%, mientras la refinería Illo en un 100%. Por el otro lado, según cifras desde el sindicato de trabajadores, la huelga estaría afectando en al menos un 80% las operaciones de las tres unidades de trabajo. Es más, José Espejo dirigente del sindicato unificado de Southern Copper, comentó que hay otro sindicato en Toquepala que se sumaría a la huelga este miércoles con unos 800 trabajadores más.

Intransigencia y deslegitimación

Así como lo hizo Bhp Billiton contra los mineros de Escondida aquí en Chile o como lo hizo Freeport McMoran contra los mineros de Cerro Verde en el mismo Perú; los representantes de Southern Copper comenzaron a amenazar a los trabajadores del cobre, declarando con que buscarán contratistas para mantener las operaciones de las minas con el llamado plan de "contingencia". La misma intransigencia de todos los patrones cuando los trabajadores exigimos lo que nos pertenece, el fruto de nuestro trabajo.

Combinado a esta intransigencia, al igual que sus pares empresariales la compañía de la firma Grupo México intenta deslegitimar la huelga minera, planteando que no está teniendo efecto mostrando números contrarios a los que presenta el sindicato unificado en torno a la producción. Esto también lo vimos en Escondida y Cerro Verde, cuando por todas partes se intenta deslegitimar o criminalizar la lucha por mejores condiciones en los lugares trabajo.

La lucha de los mineros es más que legítima, se trata de recuperar lo que los empresarios nos roban cotidianamente a costa de nuestro trabajo y nuestras vidas. Más en momentos donde los empresarios de las grandes mineras han degradado las condiciones de trabajo a costa de despidos y flexibilización en estos años de más bajas que aumentos del precio del cobre a nivel mundial Desde La Izquierda Diario Chile y el PTR (Partido de Trabajadores Revolucionarios), solidarizamos con la huelga de los mineros de Southern Copper, y el cumplimiento de todas sus demandas.