
Carmela Torres Contraimagen
Martes 7 de octubre de 2014
La exhibición rompe con el encasillamiento del artista y muestra otra etapa de su vida artística y su obra, enmarcado en toda su trayectoria.
La “Otra Figuración”, el agrupamiento del cual Deira formó parte junto a Luis Felipe Noé, Rómulo Macció, Jorge de la Vega, Carolina Muchnik y el pintor y fotógrafo Sameer Makarius; en 1961 marcó la originalidad de una época, apareció como un movimiento de ruptura: su búsqueda era quebrar la imagen del orden, la buenas formas y la composición, en pos de la libre expresión y contra la academia. Pero la Nueva Figuración, fue una etapa en la trayectoria de Deira.
Esta exposición, revela al artista más allá de esta etapa, y con la variedad de sus obras, nos muestra su trayectoria y sus trabajos. Sin embargo hay una temática recurrente, la figura humana, el hombre. Antes y luego de la Otra Figuración se centró en estudiar la figura humana, aún con cambios de estilos muy marcados. En la variedad de obras, podemos destacar las de 1966 relacionadas con Vietman, mostrando la capacidad destructiva del hombre. También, los Retratos Imaginarios de 1975.
Ernesto Deira nació en Buenos Aires en 1928. Ejerció la abogacía hasta 1974. En 1952, en Piriápolis, conoció a Leopoldo Torres Agüero con quien se inició en el estudio sistemático de la pintura.
Empezó a participar en salones y exposiciones colectivas; realizó su primera muestra individual en 1958 en la Galería Rubbers de Buenos Aires. Junto a Luis Felipe Noé, Rómulo Macció y Jorge de la Vega, formó Otra figuración con quienes presentó la exposición en la Galería Peuser. En 1962, recibió una beca del Fondo Nacional de las Artes y viajó a París, donde participó por primera vez en una muestra en el exterior, la Exposition d’Art Latino-Américain. Al regresar, los cuatro artistas expusieron en la Galería Lirolay y en Bonino. En 1963, Deira, Noé, Macció y De la Vega expusieron en el Museo Nacional de Bellas Artes. Ya en 1964 inició una importante participación en el exterior en New Art of Argentina en Minneapolis, en el IV International Award en el Museo Guggenheim de Nueva York y en una exhibición individual en la Pan American Union de Washington.
Recibió numerosos premios a lo largo de toda su carrera. En 1976, por el golpe de Estado, Deira y su esposa se exiliaron en París, pero mantuvieron contactos fluidos con el país. Ernesto Deira falleció en París en 1986.

Carmela Torres
Nació en Gran Buenos Aires en 1987. Militante del PTS y miembro de Contraimagen. Licenciada en Artes Visuales de la UNA y maestranda en Artes Electrónicas de la UNTREF.