La República Federal Democrática de Nepal, ubicada en el Himalaya, rodeada en el norte por China y en el sur por la India, sufrió este sábado un terremoto de magnitud 7,9 grados Richter, dejando hasta el momento más de 1300 muertos, y centenares de personas desaparecidas. El sismo también afectó a sectores de la India, China y provocó una feroz avalancha en el Monte Everest que ocasionó la muerte de 10 montañistas.
Sábado 25 de abril de 2015
Hace algunas horas el potente terremoto de 7,9 grados Richter azotó al país nepalí, generándose a sólo dos kilómetros de profundidad y a 180 kilómetros al noroeste de la antigua capital de Katmandú. Se han registrado 16 fuertes réplicas tras el movimiento telúrico.
El sismo hasta el momento ha dejado una cifra considerable de personas fallecidas y otros cientos de desaparecidos, situación que no ocurría hace más de 80 años. El terremoto también generó problemas en sectores de la India, China y el Monte Everest, donde 10 montañistas han sido encontrados muertos producto de una avalancha en la montaña más grande del mundo.
"Se teme que cientos de personas hayan muerto y hay informaciones de daños extensos a propiedades. La devastación no se limita a algunas áreas de Nepal. Casi el país entero se ha visto afectado", dijo Krishna Prasad Dhakal, subjefe de misión en la embajada de Nepal en Nueva Delhi.
La situación en Nepal es bastante grave. El Gobierno decretó Estado de Emergencia, todos los hospitales y servicios públicos están trabajando arduamente atendiendo a cientos de personas heridas, mientras los funcionarios de la salud también buscan entre los escombros a más personas que pudiesen aún estar atrapadas, teniendo en consideración que cientos de casas, edificios, templos y monumentos se derrumbaron al momento del terremoto.
Miles de personas están deambulando por las calles por miedo a posibles derrumbes tras las réplicas, y el Gobierno también ha informado de carreteras y calles colapsadas, por lo que ya se ha solicitado ayuda internacional por el brutal daño ocasionado.