×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos. Más de 150 despidos en la cadena de kioscos Open 25

En el medio de la pandemia, la cadena de kioscos más grande del país decidió despedir a sus empleados. Ya le llegaron a 150 trabajadores la notificación, pero se cree que serán unos 200 los despedidos. En estas semanas ya habían rebajado los salarios y les estaban haciendo trabajar 12 horas sin los elementos mínimos preventivos frente al coronavirus.

Lunes 27 de abril de 2020 12:14

En estos días le llegaron a 150 trabajadores de la cadena de kioscos Open 25 la notificación de que fueron despedidos. La información que está trascendiendo es que las notificaciones van a continuar este lunes y martes y que van a ser alrededor de 200 los despedidos. Pese al decreto que tiene vigencia desde hace semanas donde se prohíben los despidos, los empresarios siguen dejando a familias sin ingreso en el medio de una pandemia mundial y una crisis económica.

La empresa ya venía ajustando a sus trabajadores con rebajas salariales en estas semanas. Además que los estaban haciendo trabajar 12 horas seguidas, sin los elementos preventivos necesarios para evitar contagios de virud Covid-19. Los trabajadores relatan que ni siquiera tienen un alcohol en gel para trabajar, pese a que su tarea consta de estar en contacto permanente con objetos que circulan constantemente, por lo que se expone no solo al trabajador, sino a los clientes y a los proveedores.

Te puede interesar: Son más de 375.000 los trabajadores afectados por despidos, suspensiones y rebajas salariales

La cadena de kioscos Open 25 es una de la que más creció en los últimos años, incluso aprovechando una concentración de capital en el rubro, con la desaparición de kioscos más pequeños. Este proceso llevo a que esta cadena haya ido adquiriendo más locales hasta monopolizar lugares estratégicos como aeropuertos, terminales de micros o la Calle Florida del microcentro porteño, lo que le permite fijar precios muchos más altos en estas zonas. De esta forma es una de las empresas que más creció en el rubro y se estima que emplea unos 2000 empleados en todo el país.

En la notificación de los despidos ni siquiera figura su verdadera sociedad Open 25 S.A., ya que hace uso de un método empresarial de crear razones sociales fantasmas para esquivar los reclamos laborales, como en este caso.

En el medio de esta situación, y pese a años de ganancias y crecimiento, la empresa no duda en hacer pasar la crisis sobre los trabajadores, con mayor explotación, rebajas salariales y ahora despidiendo a cientos. Una vez más los empresarios muestran sus miserias y que están dispuestos a todo para garantizar sus ganancias, aun dejando sin ingreso a familias en el medio de un contexto de crisis económica y cuarentena por la pandemia.