Durante este domingo se publicó el nuevo informe epidemiológico relacionado al COVID-19 en Chile, dando a conocer los altos índices de mortalidad que hay actualmente y los más de 16 mil fallecidos por covid19 en el país. Mientras tanto, el ex ministro de salud, Jaime Mañalich declaró a la prensa no sentirse responsable, debido que hicieron "un gran esfuerzo".
Lunes 21 de septiembre de 2020
Durante este domingo se publicó el nuevo informe epidemiológico relacionado al COVID-19 en Chile, dando a conocer los altos índices de mortalidad que hay actualmente.
Según las cifras del DEIS (Departamento de Estadísticas e Información de Salud), la cantidad de fallecidos en Chile alcanzaron las 16.688 personas, de estos, el ministerio de salud solo informa a quienes tienen PCR positivo y no a quienes fallecen por una razón asociada al COVID.
Mientras las cifras de fallecidos se van revelando y aumentando, el ex ministro de salud, Jaime Mañalich, realizó una entrevista para el mercurio señalando: “no me siento responsable, estoy tranquilo, hicimos un esfuerzo enorme” mientras se sobrepasan las 16 mil muertes por coronavirus en el país.
Recordemos que antes de que mañalich saliera del ministerio de salud, se había revelado a través de CIPER el ocultamiento del verdadero conteo de fallecidos por covid en Chile, las que en ese entonces llegaban a más de 5 mil, mientras que el gobierno de Piñera informaba cerca de 2800 fallecidos.
Así también respondió sobre las decisiones que se han tomado en esta primera ola de la pandemia en Chile, expresando su alineación total con el gobierno, manifestando que las decisiones fueron las adecuadas, excusándose en que hay una intención profunda en opacar cualquier gestión que provenga del gobierno.
Bajo esta misma postura, el actual ministro de salud, Enrique Paris en férrea defensa a su gobierno y siguiendo la línea de Mañalich declaró que “Respeto muchísimo al ex ministro Jaime Mañalich, también he dicho varias veces que valoro y apoyo su gestión” y que, “inicialmente yo tuve también la impresión de que, si fracasó el movimiento del 18 de octubre en contra del Presidente, hay algunas personas que quisieron trasladar o traslapar este movimiento y utilizar el coronavirus, cosa que no me parece adecuada”.
La querella
La querella interpuesta por Daniel Jadue por los delitos de denegación de auxilio y cuasidelito de homicidios por las víctimas de la pandemia en la comuna donde es alcalde, contra el Presidente Sebastián Piñera, el ex ministro de salud Jaime Mañalich, y los actuales subsecretarios Paula Daza y Arturo Zúñiga.
El documento oficial da a conocer diversas controversias al interior del minsal respecto al manejo de la pandemia del coronavirus, y deja en evidencia la responsabilidad de Mañalich y su equipo en la recolección de los datos sobre fallecidos a causa del covid19, recordemos que, durante el mes de junio de este año, la periodista Alejandra Matus reveló que la inscripción de fallecidos se había incrementado y el hashtag #EscondenLosMuertos fue trending topic en twitter.
Durante la misma entrevista Mañalich acusó a la fiscalía de que era una investigación no formalizada, donde no se le ha citado y acusó de filtración. Mientras tanto la fiscalía mediante twitter, dio a conocer que la investigación penal sobre muertes en el contexto de la pandemia es pública.
El gobierno es el responsable político de las consecuencias asociadas al covid19 tanto por los fallecidos como por la manipulación de la información. Es es urgente que estos crímenes no queden en la impunidad, pero no podemos simplemente confiar en organismos como la fiscalía, tal cual lo hace el PC y Daniel Jadue, quienes presentan la demanda, pero no organizan ninguna movilización que ponga en cuestión la impunidad de este gobierno asesino.
Es necesario levantar una comisión investigadora independiente del gobierno y los poderes del estado, conformada por los familiares afectados por las miles de muertes, trabajadores de la salud, organismos de derechos humanos, y por profesionales y peritos especializados, que puedan llevar adelante una investigación seria y confiable.