×
×
Red Internacional
lid bot

PANDEMIA Y SALUD PÚBLICA. Más de 165 casos de covid-19 en Santa Fe son del personal de salud

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación hay más de 15.600 contagiados a nivel nacional y el 8% son trabajadores de la provincia.

Martes 11 de agosto de 2020 10:36

Telam

Estos números que reveló el lunes el Ministerio de Salud nacional generan gran preocupación. Según lo que informan desde el gobierno nacional y los epidemiólogos, aún no se ha transitado la peor parte de la pandemia del coronavirus en Argentina. Los trabajadores sanitarios son quienes están en la primera línea y están totalmente expuestos al contagio.

La presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), María Fernanda Boriotti cuestionó que “hay serias dificultades para que el ministerio entregue los números y datos de lugar de trabajo, sexo y provincias donde están los trabajadores infectados”, y continuó: “Epidemiología del ministerio de la nación se había comprometido a entregar semanalmente todos los datos, pero no cumplió. No se entregan desmenuzados como estamos solicitando”.

Te puede interesar: En primera línea: asamblea nacional de trabajadores de la salud

En Santa Fe el gobernador Omar Perotti ofrece un bono de 3.000 pesos para el personal esencial que sigue sin paritarias. En los últimos días se dio a conocer que en Baigorria, en el Hospital modular construido para atender pacientes con covid-19 muchos trabajadores de la salud que trabajan en ese hospital se encuentran precarizados, trabajando como monotributistas, y muchos directamente sin cobrar hace tres meses.

Te puede interesar: Hospital Posadas: falleció un trabajador por Covid-19

En Argentina no hay datos oficiales de la cantidad total de trabajadores de salud. Boriotti calcula que son unos 750.000 en todo el país. Se arriba a este número con los aproximadamente 600.000 que recibirán el Bono Estímulo del gobierno, al que consideró “un dolor de cabeza que dejó a mucha gente afuera y todavía no se ha terminado de cobrar”, más otros 150.000 que están por fuera de los beneficiados.

El 20 de agosto los trabajadores volverán manifestarse en una gran jornada de lucha nacional donde la defensa de su salud y la recomposición de su salario serán ejes principales.