×
×
Red Internacional
lid bot

Campus Virtual. Más de dos mil inscripciones de 17 países en el curso virtual de Feminismo y socialismo

Con una masiva convocatoria sin precedentes, arranco este jueves el curso del Campus Virtual del Instituto del Pensamiento Socialista "Karl Marx", auspiciado por La Izquierda Diario.

Jueves 5 de julio de 2018

Desde distintas latitudes, como Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Brasil, Paraguay, Colombia, Venezuela, Cuba, Costa Rica, México, El Salvador, Guatemala, Estados Unidos, Francia, España e Irlanda, más de 2 mil personas iniciarán hoy el curso dictado por Andrea D’Atri, que es parte del Campus Virtual Socialista, una de las iniciativas que impulsa La Izquierda Diario: un espacio abierto de formación marxista y debate, para llegar a miles de personas con ideas que se proponen transformar la realidad.

De carácter libre y gratuito, organizado con clases presentadas por escrito, con comentarios en video, además de textos complementarios, películas, actividades y espacios de intercambio para reflexionar colectivamente, el curso propone un recorrido por la historia del feminismo desde una visión marxista, abordando el desarrollo de las distintas corrientes y debates que la atravesaron desde su origen.

"Los diferentes momentos de la lucha de las mujeres en la historia, sus avances y retrocesos están vinculados con los distintos momentos de la lucha de clases, es decir con períodos de revolución y contrarrevolución, con períodos de reforma y de reacción”, contó Andrea D’Atri. La autora de Pan y rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo y co-autora de Luchadoras. Historias de mujeres que hicieron Historia, agregó que "en este primer encuentro hablamos de las ’pioneras’, de la herencia del socialismo utópico, de los aportes de Flora Tristán, de los debates que atravesaron a la conformación de la Primera Internacional, del rol de las mujeres en la comuna de París".

D’Atri comentó el intenso trabajo que desplegaron en los últimos meses con un equipo de militantes con experiencia en el campo audiovisual, especialistas en redes y diseño de plataformas como la que aloja al curso virtual. "El equipo del Campus Virtual está muy entusiasmado con este éxito y el desafío que significa trabajar con una matrícula tan inmensa y diversa, algo absolutamente inédito como experiencia no solo de la izquierda internacional, sino también en ámbitos educativos", señaló y añadió que esperan contagiar este entusiasmo a quienes se matricularon y serán las verdaderas y verdaderos protagonistas de esta experiencia pionera.

Te puede interesar: Curso de Feminismo y socialismo en el Campus Virtual del IPS Karl Marx