×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos. Más de 300 despidos en el sector público: el gobierno de Piñera contra los trabajadores

A través de una conferencia de prensa, la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) denunció los despidos arbitrarios que se están dando en diferentes reparticiones públicas. El número de trabajadores despedidos ya ascendería a más de 300, los que que a consideración de la ANEF serian injustificados.

Antonio Paez

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile

Lunes 9 de abril de 2018

Durante la mañana de este sábado dirigentes nacionales de la ANEF, la presidenta de ANFUBIENES, Natalia González; la presidenta de la Asociación del Medio Ambiente, Sofía Yáñez y el presidente de la AFUMINSAL, Camilo Rebolledo, participaron en una conferencia de prensa conjunta para denunciar los masivos despidos que vienen ocurriendo desde la instalación del nuevo gobierno. A la conferencia se sumaron diputados del Frente Amplio y la ex Nueva Mayoria.

Carlos Insunza, presidente de la ANEF sostuvo que "Lo que estamos viendo hoy es el despido masivo de trabajadores y trabajadoras que cumplen funciones permanentes, que cumplen funciones de línea en el Estado, muchos de ellos con más de un periodo presidencial en esas funciones, y por tanto estamos ante una situación que vulnera los derechos de los trabajadores, pero además afecta a los servicios públicos en el ejercicio de sus funciones".

Los trabajadores anunciaron que acudirán a la Contraloría General de la República para resguardar el marco institucional y legal, y no descartan interpelar al Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg. A su vez, expresaron que es necesario terminar con el empleo público como un "botín de guerra" de los gobiernos de turno.

Recordemos que durante la semana recien pasada trabajadores del ministerio de salud realizaron varias manifestaciones en el edificio institucional del ministerio, rechazando los despidos y mostraron que las y los trabajadores no adoptarán una posición pasiva frente a la acciones del gobierno.

Los dirigentes de las asociaciones de los ministerios de Salud, de Bienes Nacionales y del Medio Ambiente, ratificaron que a la fecha han sido las reparticiones más golpeadas por los despidos masivos. También, reivindicaron un empleo decente en el Estado con estabilidad laboral, fortalecer las plantas para terminar con la precariedad del personal a honorario y contrata.

El presidente de la Agrupación concluyó diciendo que la Asamblea Nacional Extraordinaria del pasado miércoles 04 de abril definió evaluar a fin de mes el proceso de movilización ascendente y visualizar entonces el rango de acciones que se van a adoptar.