lid bot

COVID19. Más de 4 mil contagios diarios desde hace 6 días y la crisis la siguen pagando los trabajadores

El ministro de salud, Jaime Mañalich, dio a conocer que durante las últimas 24 horas se produjeron 4.696 contagios, con lo que el total desde el 3 de marzo pasado (día del inicio de la pandemia) llegó a 138.846 casos. Esto quiere decir que, por sexto día consecutivo, existe una cantidad de infectados diarios mayor a las 4 mil personas. Además el ministro de salud, Jaime Mañalich, declaró que “durante semanas se operó con subinformes que minimizan el conteo”.

Martes 9 de junio de 2020

El ministro de salud, Jaime Mañalich, dio a conocer que durante las últimas 24 horas se produjeron 4.696 contagios, con lo que el total desde el 3 de marzo pasado (día del inicio de la pandemia) llegó a 138.846 casos. Esto quiere decir que, por sexto día consecutivo, existe una cantidad de infectados diarios mayor a las 4 mil personas.

Además, el número de nuevos fallecidos este domingo es de 74 personas, lo que suma un total de 2.264 muertes por Coronavirus.

Sin embargo, el mismo domingo, Mañalich corrigió la cifra de fallecidos y admitió que “durante semanas se operó con subinformes que minimizaban el conteo”.

Debido a esto es que el Senado fijó para este miércoles a mediodía una sesión especial en la que el cuestionado ministro deberá dar explicaciones. Entre las críticas se suman parlamentarios de oposición, como los de la Democracia Cristiana, partido que en estos momentos pertenece al gran “acuerdo nacional” que existe entre oficialismo y oposición.

La primera reunión de esta mesa negociadora para acordar “un plan de emergencia” frente a la pandemia fue llevaba a cabo este domingo, donde Mañalich aseguró que ven dificultades para mejorar la situación económica por lo menos hasta octubre. Además, concluyeron que para este martes o miércoles esperan sacar una propuesta.

La cuestión es, ¿vamos a creer que este gobierno asesino, que hace unos meses dejó muertos, torturados y mutilados, esta vez va a protegernos? Evidentemente no. Y mientras la oposición del Frente Amplio se sienta a conversar con este gobierno, la crisis la pagan los trabajadores que han sido suspendidos y despedidos, lanzados a la calle junto con sus familias con míseros bonos y cajas de alimento.

Te puede interesar: No al “acuerdo nacional” con el gobierno que nos lleva a la catástrofe ¡Que la crisis la paguen los capitalistas!


Benjamín Vidal

Periodista - Universidad de Chile