×
×
Red Internacional
lid bot

La Matanza. Más de 430 familias sin techo y bajo la lluvia en Los Ceibos

Las familias de la toma de Los Ceibos, González Catán también recibieron la lluvia esta madrugada, sin un techo seguro donde resguardarse. Este domingo 27 de septiembre a las 11 horas se realizará la entrega de una colecta solidaria. La vivienda es un derecho.

Sábado 26 de septiembre de 2020

1 / 7

Foto: La Izquierda Diario

La madrugada de este sábado comenzó con lluvias y tormentas en el conurbano bonaerense. Miles de familias despertaron con las camas y las pocas pertenencias que tienen flotando en el agua, lonas caídas y los juguetes de los niños mojados. Es que el temporal golpeó más directamente a quienes quienes se vieron forzados a tomar viviendas o tierras recientemente.

En Los Ceibos, barrio de la localidad matancera de González Catán, más de 430 familias se encuentran sosteniendo la toma. Ayer viernes el municipio de Fernando Espinoza les envió a la policía para que les cortara la luz. La Gendarmería que rodea al barrio no les deja entrar agua, les revisa las bolsas al entrar al predio y más hostigamientos que no llegamos a contar con los dedos de las manos.

En contrapartida, las muestras de solidaridad se empiezan a mostrar como algo cotidiano. Para las ollas populares “traen unos fideos, cebollas, un poco de carne y algunas verduras”, haciendo un esfuerzo colectivo para alimentar a los más de 700 niñas y niños. Los vecinos colaboran con las ollas donando de verdulerías y carnicerías de la zona. El apoyo de los vecinos es permanente,ayudando por ejemplo a cargar los baldes llenos agua, uno de los bienes más preciados.

Por eso, desde La Izquierda Diario impulsamos una Campaña Solidaria por la Toma de Los Ceibos. Desde el sindicato docente Suteba La Matanza, trabajadores de la salud del Hospital Posadas y otros esenciales, sumaron estudiantes secundarios, terciarios y universitarios y profesionales además de los jóvenes organizados en La Red de Precarizados e Informales.

A un mes de la ocupación, desde el primer momento La Izquierda Diario ha amplificado la voz de cientos de vecinas y vecinos que son tratados como delincuentes por los gobiernos nacionales, provincial y municipales que siguen sin dar respuesta a le demanda de miles de familias que necesitan un hogar. La respuesta debería ser la declaración de utilidad pública de estos terrenos y casas abandonadas para ser puestas a disposición de las millones de personas que quedaron sin trabajo ni hogar durante la pandemia. Es urgente un plan de construcción de viviendas donde se instalen los servicios públicos y sea gestionado por los únicos verdaderamente interesados, trabajadores y vecinos.

Te invitamos a sumarte a la colecta y acercarte el domingo 27 de septiembre, desde las 11hs, con tu colaboración.