Desde hace más de dos años el PTS-Frente de Izquierda viene acompañando la lucha del pueblo brasileño contra el golpismo, desde una posición independiente del PT. Mirá acá las principales iniciativas llevadas adelante.
Jueves 11 de octubre de 2018 20:13
La victoria del ultraderechista Jair Bolsonaro en la primera vuelta de las elecciones presidenciales no cayó del cielo. Es un salto en el golpe institucional contra Dilma Rousseff en 2016, cuando destituyeron a la ex presidenta para abrir paso a un Gobierno más favorable al imperialismo. Después vino la prisión arbitraria y proscripción de Lula, el candidato que era favorito en las encuestas. Las denuncias de corrupción siempre apuntaron contra un solo lado, el PT, demostrando que no se buscaba justicia sino manipular las elecciones, que terminaron siendo tuteladas por las Fuerzas Armadas y el Poder Judicial.
A pesar de nuestras diferencias con el PT, que tuvo responsabilidad en el avance de la derecha por negarse a enfrentar los ataques con millones en las calles, confiando solo en las elecciones y presentaciones judiciales, desde el PTS, junto a nuestros compañeros del MRT de Brasil y a todas las organizaciones de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional, estuvimos desde el primer momento enfrentando estos ataques antidemocráticos y reaccionarios, desde una posición independiente. Hoy apostamos a la derrota de Bolsonaro, sabiendo que eso solo podemos lograrlo mediante la lucha de clases.
Acá, algunas de nuestras acciones claves contra el golpismo, en los últimos dos años y medio.
Acto frente a la Embajada de Brasil en Buenos Aires, contra el golpismo - 30 de abril de 2016. Discurso de Nicolás del Caño.
Myriam Bregman propuso en el Congreso Nacional el repudio al golpe institucional:
En ese mismo sentido la diputada Myriam Bregman del PTS en el Frente de Izquierda presentó una moción en el Congreso Nacional para votar un repudio al golpe institucional y manifestar la solidaridad de la Cámara con los trabajadores y el pueblo pobre del país hermano.
No hay medias tintas, hay qe repudiar el golpe de la derecha contra #DilmaRousseff
— Myriam Bregman (@myriambregman) 31 de agosto de 2016
Repudiamos el golpe institucional en Brasil contra #DilmaRousseff . Hay que desconocer el gobierno de Temer
— Myriam Bregman (@myriambregman) 31 de agosto de 2016
Repudio al asesinato de Marielle Franco
La lucha contra las consecuencias de las medidas tomadas por el gobierno golpista de Temer también estuvieron presentes. Una de esas luchas emblematicas ha sido la demanda de justicia por el asesinato de la concejala de izquierda Marielle Franco.
.@NicolasdelCano en el acto en repudio al asesinato de #MarielleFranco: "Seguiremos acompañando a nuestras hermanas y nuestros hermanos de Brasil en esta pelea por justicia". #MariellePresente pic.twitter.com/f65UcWR9mZ
— Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) 16 de marzo de 2018
Te puede interesar: [VIDEOS] Acto en Buenos Aires en repudio al asesinato de Marielle Franco
Los diputados nacionales del PTS-FIT, Nicolás del Caño y Nathalia González Seligra presentaron un proyecto de resolución que aprobó Cámara Baja del Congreso argentino para repudiar el asesinato de la militante brasilera Marielle Franco.
https://www.scribd.com/document/373953212/Proyecto-Repudio-Crimen-Marielle-Franco
También la legisladora del PTS-FIT Myriam Bregman, participo junto a Mónica Benício, compañera de Marielle Franco, de un homenaje a la concejala de Río de Janeiro que se realizó en la Legislatura de Buenos Aires.
Kevin Molina y Marielle Franco ¡Presentes! https://t.co/p3HRwEomrT
— Myriam Bregman (@myriambregman) 8 de septiembre de 2018
Repudio a la detención arbitraria y proscripción de Lula
De la misma forma que los referentes de la izquierda se manifestaron contra el golpe institucional, lo hicieron contra las medidas arbitrarias que impuso el poder judicial amparado por el gobierno golpista, principalmente dirigidas contra opositores siendo el caso más destacado el del expresidente Lula Da Silva.
Repudiamos enérgicamente el fallo que condena a #Lula.
Esto lo decimos siendo desde la izquierda opositores a Lula y su partido por tener responsabilidad política en todo el desarrollo de los acontecimientos y el avance de la derecha, empezando porque han gobernado con ella— Myriam Bregman (@myriambregman) 24 de enero de 2018
Discursos de Christian Castillo y Jorge Altamira en el acto del Frente de Izquierda contra el golpismo en Brasil y la prisión de Lula - abril de 2018:
Myriam Bregman y Nathalia González Seligra junto a las mujeres de Brasil, contra Bolsonaro:
Las diputadas del PTS y el Frente de Izquierda Myriam Bregman y Nathalia González Seligra fueron parte de las multitudinarias manifestaciones contra el candidato presidencial de la extrema derecha Jair Bolsonaro en San Pablo.
Junto a decenas de miles de mujeres dijeron #EleNao, llevando también el reclamo de aborto legal, seguro y gratuito, expresado en las masivas movilizaciones del movimiento de mujeres en nuestro país. Además, repudiaron el golpe en Brasil como ya habían hecho en Argentina y desde la organización Pan y Rosas a nivel internacional.
Pan y Rosas de Brasil, Chile y Argentina, hoy en #MulheresContraBolsonaro #EleNÃO
Ninguna conciliación con los golpistas pic.twitter.com/IqlAnYOPRr— Myriam Bregman (@myriambregman) 29 de septiembre de 2018
El reclamo de #AbortoLegal en San Pablo #MulheresContraBolsonaro ganando las calles pic.twitter.com/JcS0fmXXmP
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) 30 de septiembre de 2018
Participaron junto al bloque independiente de la organización de mujeres Pao e Rosas de la multitudinaria movilización, pero no formaron parte del acto político que estaba estipulado en la ciudad para ser utilizado por los principales partidos para sus campañas electorales.