Desde Izquierda Diario estamos recogiendo denuncias de trabajadores y trabajadoras de diferentes sectores sobre como las empresas están descargando los costes de la crisis del coronavirus sobre los salarios, empleos y condiciones de seguridad.
Martes 17 de marzo de 2020
Diferentes trabajadores que trabajan, directa o indirectamente, para el gigante multimillonario Amazon, nos hablan de cómo tiene que trabajar sin medidas de seguridad, poniendo en riesgo su salud y la de sus familias. En este primer caso, habla un trabajador de Seur Now, empresa que se dedica a hacer repartos de Amazon Prime Now:
No es la única denuncia a la situación de Amazon:
Desde el sector de telemarketing también parecidas, en este caso, nos llegan desde Atento y Unísono. En el caso de Atento, nos envían el documento que están recibiendo de la empresa por si son parados yendo a trabajar:
Desde el Twitter de Unísono colgaron este tweet que tuvieron que borrar poco después por el aluvión de críticas que comenzaron a recibir:
Desde Valencia, nos llegan estas denuncias sobre la situación en Power Electrics, empresa de electrónica, y una fotografía de la hora de entrada al trabajo:
Esta denuncia nos llega desde Málaga. TEDI es una empresa minorista no alimentaria, que sigue haciendo ir a trabajar a puerta cerrada:
No es el único sector que no es esencial que sigue funcionando, como nos explican desde Granada estos albañiles, y desde Marbella este vigilante de construcción:
Este caso debe ser similar al de muchas familias, que se ven obligadas a seguir trabajando porque la empresa se niega a ponerles teletrabajo, mientras tienen niños pequeños en casa de los que no se pueden hacer cargo:
Los y las trabajadoras de supermercados tienen que seguir yendo a trabajar al ser considerados sector básico. Sin embargo, no son pocas las denuncias que se están haciendo públicas estos días, que señalan la falta de protocolos sanitarios y de medidas para garantizar la salud de un sector que está en pleno contacto directo con gente. Lo explica uno de estos trabajadores, en este caso, de la Comunidad de Madrid:
Desde SEAT:
Esta nos llega desde Jávea, de la empresa Recolim:
De Doga, empresa de Abrera dedica a hacer limpiaparabrisas:
Cerramos este nuevo artículo de denuncias, con una que muestra la realidad de miles de sanitarios: