El juez pidió que se unifiquen las querellas. La defensa de la madre del joven se había opuesto a ello hace más de 7 meses y apelará el fallo.
Celina Tidoni Abogada del CeProDH Rosario
Martes 20 de septiembre de 2016
En la mañana de ayer, en los Tribunales Provinciales de Rosario, la familia de Jonatan Herrera, quién fue asesinado por la Policía de Acción Táctica, sufrió una nueva maniobra judicial. El juez solicitó que la querella que representa a María Elena, madre de la víctima, se unifique con la que representa al hijo del joven. Este pedido del Juez se da a pesar de que son claras las diferencias que existen en relación al objetivo del juicio en curso. Los policías Rodriguez, Rosales y Sosa, acusados por el asesinato del joven, seguirán detenidos con prisión preventiva hasta que se desarrolle el juicio, probablemente en diciembre de este año.
“Me están quitando el derecho a saber la verdad sobre mi hijo” expresó María Elena Herrera, madre de Jonatan, quien anteriormente fue patrocinada por los abogados que integran la otra querella “el juez planteaba que no había diferencias entre la querella y si la hay, ellos habían propuesto un juicio abreviado para los policías y yo no acepte.” afirmó.
“El juez dijo que no era una cuestión de excluir a María Elena pero creemos que unificar personería si lo es, y también es una manera de excluir a las organizaciones por eso vamos a presentar recurso extraordinario ante la Corte” manifestó Cintia Garcilazo, una de las abogadas que representa a la madre del joven víctima de gatillo fácil. Analía Abreu, también representante de la madre de la víctima, expresó que “después de 7 meses que hemos presentado la oposición en la unificación de querellas, el juez la define igual. Las diferencias que estamos teniendo se expresaron el día jueves cuando uno de nuestros co-querellantes avaló la libertad de uno de los asesinos de Jonatan y nosotros seguimos pidiendo el juicio oral y publico. Es una diferencia sustancial que se ve todos los dias.” Y enfatizó que este fallo es otra instancia mas para retrasar el proceso.
La audiencia de ayer significó un nuevo eslabón de la larga cadena de impunidad que rodea este caso, que se suma a la liberación de Gálvez, uno de los responsables del crimen, por parte del juez López Quintana. La pelea que llevan adelante la madre y la hermana de Jonatan Herrera es parte de una gran batalla no sólo contra la Policía, que busca garantizar su impunidad, sino también contra el poder judicial, que se empeña en “salvar” a los responsables del terrible hecho ocurrido en febrero de 2015, en el barrio Tablada de Rosario.