Se trata de Víctor Giracoy, del comedor "Estrella de Belén", que se suma a la noticia de Ramona Medina de la Garganta Poderosa, ambos en la villa 31, como consecuencia del aumento de contagios en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires.
Domingo 17 de mayo de 2020 11:59
Foto: Télam
Su nombre era Víctor Giracoy, fue referente en el comedor "Estrella de Belén" del Barrio 31 de Retiro por 25 años, y falleció por coronavirus.
El Comité de Crisis de ese barrio comunicó que Giracoy pertenecía a grupo de riesgo, ya que tenía 60 años, y patologías previas, como diabetes y obesidad. Luego de contagiarse estuvo una semana internado y murió esta tarde.
Esta muerte se suma a la de Ramona Medina, referente de la Garganta Poderosa en el mismo barrio 31 de Retiro, a causa del CoVid19 anunciada esta mañana, que además venía denunciando las condiciones de hacinamiento, falta de agua y condiciones higiénicas mínimas que faltaban y causa de que los contagios se dispararan en el barrio.
Ver también: Murió Ramona de La Garganta Poderosa: tenía Covid-19 y había denunciado la falta de agua en Villa 31
Ver también: Murió Ramona de La Garganta Poderosa: tenía Covid-19 y había denunciado la falta de agua en Villa 31
Hasta el momento ya hay más de 1200 infectados en villas y barrios populares de CABA. Myriam Bregman, diputada porteña del PTS en el Frente de Izquierda, decía frente a la noticia de la muerte de Ramona: "Hace meses que la única solución estatal para frenar el contagio del Covid-19 es es el aislamiento social, sin ninguna respuesta para la población que vive en villas, con hacinamiento y falta de agua. La desidia estatal es responsable de este verdadero crimen social".
Te puede interesar: Reclaman que la Legislatura sesione en forma urgente ante la crisis sanitaria en villas
Te puede interesar: Reclaman que la Legislatura sesione en forma urgente ante la crisis sanitaria en villas
Por su parte Alejandrina Barry, diputada porteña del Frente de Izquierda, agregó: "Estos crímenes sociales de Ramona y Victor, no pueden quedar impunes. Hay responsables directos de la desidia estatal. Es necesaria la mas grande movilización para que las demandas de los pobladores de las villas sean escuchadas. Las organizaciones barriales y territoriales, todos los sindicatos opositores como ATE, UTE y las CTA, organizaciones de DD. HH., estudiantiles y políticas debemos convocar de forma inmediata una movilización".