Este domingo 31 de octubre, Myriam Bregman fue entrevistada en el canal de televisión Crónica, allí habló sobre las propuestas de la izquierda, el pago al FMI por una deuda ilegítima e ilegal, las decisiones políticas del Gobierno Nacional para no tocar los intereses de los grandes capitales, entre otras cosas.
Lunes 1ro de noviembre de 2021 10:13
Myriam Bregman "Si hay un mensaje en las urnas es que con un relato no se come" - YouTube
En la noche del domingo, Myriam Bregman fue entrevistada en Crónica TV y expuso varios temas. Resaltó que: “Amplios sectores populares se identifican cada vez más con las ideas de la izquierda, y eso es lo que más le preocupa al Gobierno Nacional, porque están yendo a un acuerdo con el FMI a espalda de todos”.
Enfatizó sobre el tema de los Pandora Papers: “9 de cada 10 familias poderosas del país, dueñas de grandes fortunas, aparecen en los Pandora Papers. Esos son los mismos que después piden ajuste, reforma laboral, quitarle derechos al pueblo trabajador. Son las mismas fortunas y familias que aumentan los precios de los alimentos todos los meses y después se fugan la plata afuera”.
Y dio un ejemplo concreto, “Larreta le da grandes subsidios a la empresa de subtes de Roggio y luego Roggio saca la plata afuera, es decir, el estado de la Ciudad de Buenos Aires, le da subsidios a una empresa que te aplica tarifazos constantemente, e incluso, en el valor de las tarifas carga los gastos empresarios y eso logré demostrarlo en una causa judicial”.
Y agregó: "Roggio reconoció las coimas, lo cual no impidió que le dieran la extensión por la concesión del Subterráneo Buenos Aires. Ellos son los verdaderos parásitos del país. Entonces, primero lo que hay que hacer, es no votarle los jueces a Larreta que es lo que hace el Frente de Todos, porque todos los últimos jueces que han designado, fue en acuerdo con el Frente de Todos y me refiero al bloque actual. Lo primero que hay que hacer es romper con esa complicidad”.
También explicó que: “Escuché antes a Santoro que dijo que es necesario un relato y lo que dijeron las urnas es que con relato no se come, se necesita llegar a fin de mes. El nuevo gabinete de Fernández es un gran gesto político hacia los grandes factores de poder”.
Cuando le insinuaron que para la izquierda es fácil hablar porque lo hace desde un lugar de no experiencia ejecutiva, Bregman contestó que eso no tiene nada que ver, que frente al crecimiento de la izquierda, es eso realmente lo que preocupa, no el crecimiento de la derecha, sino el de la izquierda y “esto sucede porque el país va a un acuerdo con el Fondo Monetario”.
Y continuó: “¿Por qué si el acuerdo con el Fondo es lo mejor para el país, no lo discutieron antes de las elecciones? El Fondo pedirá 2 cosas: que eliminen los subsidios a las empresas, es decir que va haber tarifazos. Y que se achique la brecha cambiaria”. Se dirigió al conductor y le preguntó: “¿Eso no es un ataque a los bolsillos de las y los trabajadores?".
Te puede interesar: Cómo salir de la trampa de la deuda eterna
Te puede interesar: Cómo salir de la trampa de la deuda eterna
Refiriéndose a la CGT, aseguró que, “para lo único que sale es para hacer un acto en apoyo al Gobierno Nacional, hace actos en apoyo a los acuerdos flexibilizadores como el de Toyota. Por un lado, te dicen reforma laboral no de derecho y te la hacen pasar de hecho. La CGT da vergüenza. ¿A vos te parece que ese es el rol de la dirigencia sindical?".
Y finalizó diciendo que: “La deuda es un mecanismo de sometimiento y junto al ajuste forman parte de la hipoteca del futuro, la izquierda somos los únicos que no estamos dispuestos a avalar el hambre del pueblo".