×
×
Red Internacional
lid bot

ACUERDO STAND BY. Más tensión económica: Dujovne se reunirá con el FMI a la espera de fondos

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajará la semana próxima a Estados Unidos y se reunirá con la titular del FMI, Christine Lagarde, en las vísperas de la decisión del organismo de desembolsar el último monto fuerte del préstamo.

Sábado 9 de marzo de 2019 01:21

Luego de que el dólar toque máximos históricos esta semana, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajará la semana próxima a Estados Unidos para reunirse con empresarios del sector energético y luego con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en las vísperas de la decisión de la aprobación del mayor desembolso del préstamo.

Te puede interesar: Claves del nerviosismo del dólar y el equipo económico que continúa sin GPS

El miércoles llegará a Washington para reunirse con la directora general del FMI, Christine Lagarde, y el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin. La relevancia de esta reunión es que en estas fechas el organismo está analizando el informe de sus enviados a la misión realizada semanas atrás, que permitirá el desembolso de U$S 10.700 millones del préstamo Stand by. Es el último desembolso grande de lo que resta del acuerdo.

Cabe recordar que el reporte del jefe del equipo de técnicos, Roberto Cardarelli, incluye el análisis de la marcha de la economía de nuestro país, pero también el balance de los encuentros con los sectores de la "oposición". En su visita al país, el FMI se preparó para un escenario en donde, independientemente del resultado electoral, el organismo continúe al frente de las decisiones económicas que garanticen el cobro de la deuda por los acreedores. Entre los políticos de la oposición peronista con los que mantuvieron reuniones se cuentan Roberto Lavagna, Juan Manuel Urtubey y Axel Kicillof.

Te puede interesar: FMI para rato: dicen que “apoyaran” al país más allá de los cambios políticos

Dujovne y Gustavo Lopetegui, el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, se reunirán primeramente el lunes en Houston con empresarios petroleros de ExxonMobil, Excelerate Energy, Geopark Spectrum, entre otros. También se encontrará con el secretario de Energía estadounidense Rick Perry y ejecutivos de petroleras como Chevrón, Shell, E&P Americas Total, Cheniere Energy y Petronas.

El miércoles, los funcionarios argentinos arribarán a Washington, donde tendrán un encuentro con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, para revisar y monitorear los datos económicos de la argentina y la relación bilateral.

Finalmente, antes de partir el mismo jueves de regreso, el ministro se reunirá con David Malpass, secretario adjunto del Tesoro de los Estados Unidos, que fue propuesto por Trump como candidato a la presidencia del Banco Mundial.

Te puede interesar: Al borde de la cornisa