lid bot

HUELGA METRO BARCELONA. Seguimiento masivo a la cuarta huelga del Metro de Barcelona

A pesar de los fuertes servicios mínimos impuestos por Barcelona en Comú, la primera jornada de huelga del Metro arrancó con alto seguimiento.

Cynthia Lub

Cynthia Lub Barcelona | @LubCynthia

Martes 31 de mayo de 2016

Foto: Twitter CGT Metro Barcelona

Tras la masiva asamblea de trabajadores y trabajadoras de Metro de Barcelona, en la que rechazaron la "paz social" propuesta por la empresa, este lunes ha comenzado con fuerza el primer día de huelga por mejores condiciones laborales y contra la precariedad laboral.

Después de la asamblea la Sección Sindical del Metro de Barcelona sacó un comunicado desmintiendo los anuncios falsos de Mercedes Vidal, presidenta de TMB por Barcelona en Comú, de que se había llegado a un preacuerdo. Contrariamente, los trabajadores rechazaron cualquier acuerdo bajo la condición de mantener un período de "paz social", además de que denunciaron la negativa de la empresa a negociar sus reclamos.

La huelga, que se extenderá hasta el día jueves 2 de junio, comenzó este lunes con paros en diferentes horarios, con un alto acatamiento de parte de las trabajadoras y los trabajadores. Esto, a pesar de que los servicios mínimos llegan hasta un 40% en algunos horarios.

Esta es la cuarta jornada de huelga cuya bandera es "No a la precariedad. No a la congelación salarial. Contra la reforma laboral".

Unos reclamos que se enfrentan directamente al gobierno municipal de Ada Colau, cuya presidenta de Movilidad, Mercedes Vidal, responde fielmente a los intereses de la empresa.

En su cuenta de Twitter anunció que: "Debido a la huelga de metro recomendamos transportes alternativos. Lamentamos mucho las molestias a los vecinos y vecinas". Para la presidenta de TMB una huelga "causa molestias", siendo que, como los propios trabajadores de Metro denuncian, es ella la principal responsable de que los directivos le den la espalda a sus reclamos.

Esta cuarta huelga se da en el marco de una semana de crisis para la alcaldesa del "cambio". No sólo está demostrando su cara más "antihuelga" con los trabajadores y las trabajadoras del Metro. Sino también con la juventud que lucha en las calles diariamente contra el desalojo del banco ocupado sufriendo una brutal represión, mientras continúan la persecución racista contra los trabajadores manteros.


Cynthia Lub

Doctora en Historia en la Universidad de Barcelona (UB), especializada en clase trabajadora durante el franquismo y la Transición, también en estudios sobre género y clase, feminización del trabajo y precariedad. Docente de educación secundaria pública.

X