Miles de personas se manifiestan frente a la Asamblea de Madrid en repulsa a la represión de la Policía Nacional en la noche de ayer contra los vecinos y jóvenes que se manifestaban en defensa de los servicios públicos. También se solidarizan con las cuatro personas detenidas que hoy fueron liberadas con cargos.
Viernes 25 de septiembre de 2020 21:09
La represión en Vallecas, ha desatado una lluvia de críticas en las redes sociales, no solo contra el gobierno local de Ayuso, también contra el gobierno “progresista” del PSOE-Podemos, que mediante el despliegue policial garantiza la aplicación del confinamiento de clase en los barrios obreros y populares de Madrid.
“Fuera policia de los barrios de Madrid”. “Más sanidad, menos policia” 👮♀️👮♀️#Vallekas #vallekasSeLevanta pic.twitter.com/gWaskhiWW8
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) September 25, 2020
“Aqui están los antifascistas”. Aquí estamos en #Vallecas con la juventud contra la represión pic.twitter.com/x255WK27c1
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) September 25, 2020
El confinamiento solo en los barrios populares de Madrid se ha confirmado. Según ha explicado este jueves el consejero de Justicia, Enrique López, queda descartado el confinamiento de la capital, aunque mañana se prevé anunciar nuevas restricciones en más zonas de contagios elevados acorde con los “parámetros objetivos”.
Unas medidas restrictivas que contarán, como ya se había anunciado, con un amplio despliegue policial para poder garantizarlas. Tal y como ha pedido la Comunidad de Madrid, el ejército y la policía se desplegarán a partir del lunes para hacer cumplir las restricciones. El gobierno de Isabel de Díaz Ayuso había solicitado apoyo militar y policial urgente, el Ejecutivo de Pedro Sánchez se lo ha concedido.
Más información: Gobierno español enviará al Ejército para garantizar confinamiento en barrios populares de Madrid
Más información: Gobierno español enviará al Ejército para garantizar confinamiento en barrios populares de Madrid