lid bot

Catalunya. Masiva manifestación contra la represión vuelve a llenar las calles de Barcelona

Masiva manifestación con 350.000 personas en Barcelona, contra la represión y la sentencia del procés. Numeroso bloque crítico contra el Govern y la criminalización de los partidos soberanistas

Viernes 25 de octubre de 2019

Foto: ID

Foto: Vilaweb

Con el lema "Movilícense por la libertad", arranca la manifestación para denunciar la represión del Estado español y la sentencia del procés. Desde la calle Marina de Barcelona, son miles y miles que comienzan a manifestare al grito de ¡Libertad presos políticos!

Las protestas en Catalunya se vienen sucediendo cada día después de que se hiciera pública la sentencia del juicio a los líderes del procés, a pesar de las condenas a la “violencia” por parte del Govern y la dura represión de la Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra, que ya se ha cobrado cientos de heridos, detenidos y 18 personas en prisión preventiva.

Bloque crítico contra los partidos soberanistas y el Govern contra la represión y la criminalización

La manifestación está siendo secundada por los partidos independentistas y asiste el president de la Generalitat, Quim Torra, el vicepresident, Pere Aragonès, y el presidente del Parlament, Roger Torrent, además de otros consellers del Gabinete. No ha participado Barcelona en Comú ni Ada Colau.

Branca Bragulat, esposa de Jordi Turull, abrió el acto con un discurso en el escenario, diciendo que “El Tribunal Supremo ha condenado a los presos a más de 100 años de prisión por haber ejercido los derechos fundamentales. Por permitir el debate político y poner las urnas”. A su vez dijo que "Esta condena nos afecta a todos nosotros. El 1 de octubre más de dos millones de personas salimos a la calle para ejercer nuestros derechos de forma pacífica. La violencia nunca nos ha representado", ha asegurado Bragulat, sin denunciar que la violencia ha sido ejercida por las fuerzas represivas tanto de los mossos como la policía nacional.

No obstante, el bloque crítico se manifestó con una pancarta "Tombem al Règim" la izquierda independentista, los CDRs, los sindicatos alternativos y de izquierda y la "Plataforma 3-O". Estas organizaciones vienen denunciando que, tanto el Govern, como todos los partidos soberanistas han demostrado estar a la cabeza de la represión contra la juventud y contra todas las manifestaciones. ERC ha denunciado a “la violencia” de los manifestantes y así es que Rufián ha sido abucheado al grito de “Traidor” en la manifestación contra la represión del pasado sábado.

Por su parte Albert Botran Pahissa de la CUP, ha denunciado que: "La gente está a la altura y lo vuelve a demostrar hoy también, cosa que dista mucho de la respuesta que ha tenido el gobierno que mientras llamamiento a la movilización reprime a aquellas que salen a la calle"

El llamado a la destitución de Buch y la disolución de la BRIMO viene siendo un grito en las manifestaciones de parte de amplias franjas de la juventud y sectores populares, sindicatos alternativos y movimientos sociales. En la masiva manifestación estos sectores se han manifestado de forma crítica a quienes secundaron la manifestación de parte del Govern.