Durante la tarde del día de ayer, miles de personas se congregaron en el parque Los Reyes de Santiago para manifestar su solidaridad con el pueblo colombiano que lucha contra el gobierno derechista de Ivan Duque. Esta manifestación es la continuación de una serie de convocatorias que se han producido en ciudades como Antofagasta y Valparaíso, mostrando que la lucha actual del pueblo colombiano contra el gobierno derechista de Duque es la misma que se abrió el 2019 en nuestro país contra Piñera y la herencia de la dictadura.
Lunes 10 de mayo de 2021
Foto: Mariano Reyes - Cooperativa
Luego de 12 días de protestas el pueblo colombiano sigue en las calles enfrentándose a la terrible represión organizada por la ESMAD (Escuadrón Móvil Antidisturbios) y el gobierno del derechista Ivan Duque. Hasta hoy el número de asesinados por el gobierno asciende a 35 personas pero con un número aún más alto de desaparecidos.
Te puede interesar: Colombia y el hilo rojo de la rebelión en América Latina
Te puede interesar: Colombia y el hilo rojo de la rebelión en América Latina
La increíble movilización del pueblo colombiano ha producido muestras de solidaridad en diversas partes del mundo por parte de la comunidad de dicha nacionalidad en Europa y el resto de América Latina.
Durante la semana pasada se realizó una amplia concentración en la ciudad de Antofagasta (donde hay una de las comunidades colombianas más importantes de Chile) y este fin de semana se organizó una jornada nacional de solidaridad con la lucha en varias ciudades del país. En Santiago se reunieron en el parque Los Reyes donde se gritó contra Duque y exigiendo el cese de las violaciones a los derechos humanos.
Hasta ahora la respuesta del gobierno colombiano ha sido el fortalecer los organismos de represión permitiendo la asistencia de militares en el control de las ciudades donde se han producido los principales enfrentamientos.
A esto último se han sumado los llamados del ex presidente Alvaro Uribe, quien a través de sus redes sociales, ha llamado al gobierno a que utilice la fuerza militar para “pacificar” las protestas. Estos llamados han sido tomados por paramilitares quienes se han dedicado a atacar a manifestantes e incluso este fin de semana atacaron a las caravanas de comunidades indígenas que buscaban ingresar a la ciudad de Cali para solidarizar con la protesta.
Te puede interesar: Manifestaciones contra la brutal represión en Colombia por el gobierno asesino de Duque
Te puede interesar: Manifestaciones contra la brutal represión en Colombia por el gobierno asesino de Duque
Mientras el mundo observa con impaciencia la situación colombiana se hace más necesario que nunca extender la solidaridad con la valiente lucha que la clase trabajadora junto a la juventud viene llevando adelante en dicho país. El despertar del pueblo colombiano es el resultado del fin de un ciclo neoliberal que se impuso de la mano de la hegemonía norteamericana en el subcontinente americano y que solo produjo bienestar para los grandes empresarios mientras que arrastró a millones a la pobreza. Hoy Colombia se encuentra con una de las tasas de pobreza más altas de Latinoamérica mientras sectores de empresarios siguen enriqueciéndose a costa del sufrimiento de millones de familias urbanas y rurales.
Es necesario rodear de la mas amplia solidaridad internacionalista al pueblo colombiano, y organizar movilizaciones en Chile y Latinoamérica, para que en todo el mundo se escuche el grito de las manifestaciones en el país cafetero: ¡fuera Duque!