×
×
Red Internacional
lid bot

Contra el ajuste. Masiva marcha de docentes porteños junto a secundarios y familias

En el marco de un paro masivo convocado por UTE y Ademys, docentes, secundarios y sus familias se concentraron en el colegio Mariano Acosta, para luego dirigirse a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad. Cientos protestan contra el recorte en educación por parte de los gobiernos, la persecución a las tomas de los secundarios y mayor presupuesto educativo.

Martes 4 de octubre de 2022 16:41

Este martes 4 de octubre, en el marco del paro convocado por los sindicatos docentes porteños UTE y Ademys, se dio la movilización convocada a las 16hs en el colegio Mariano Acosta, para luego dirigirse a la sede de Jefatura de Gobierno de la Ciudad.

Cientos de docentes, estudiantes secundarios, estudiantes terciarios y familias de la comunidad educativa, se dieron cita para protagonizar esta gran marcha en defensa de la educación pública, contra los recortes de los distintos gobiernos y contra la persecución a secundarios que están tomando las escuelas para visibilizar sus demandas.

Las y los estudiantes secundarios vienen mostrando el estado deplorable de los colegios, techos que se caen, escuelas que se inundan; reclaman por las viandas miserables que el gobierno de Larreta les entrega, una feta de queso y algo que ni siquiera es fiambre, que no les alcanza para nada, porque cada vez hay más hambre en las escuelas; contra las pasantías obligatorias que estableció el gobierno porteño, que no tienen nada que ver con sus orientaciones. Actualmente, hay más de 15 colegios tomados, entre ellos, el Mariano Acosta, la Escuela Técnica Fernando Fader, las Artísticas Manuel Belgrano y Rogelio Yrurtia, la Media Rodolfo Walsh y el Lengüitas.

Te puede interesar: Ya son más de 20 las tomas en los secundarios de la Ciudad de Buenos Aires

Marcharon contra la persecución y hostigamiento del gobierno porteño, que la semana pasada envió policías a las casas de los protagonistas de las tomas, como en las épocas más oscuras de la historia del país, y trataron de ingresar a las escuelas también durante las tomas, a pocas semanas de un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices.

También la marcha confluyó con la comunidad que reclama contra el ajuste en discapacidad por parte del gobierno nacional de Massa, Fernández y Cristina Kirchner, que vienen en lucha hace semanas, ajuste que se muestra en el cese del servicio de transporte y comedor, la quita de espacios destinados a la formación de personas con discapacidad (como el Palacio Ceci) y la abrupta disminución de 30 a 22 años de la edad de egreso en las escuelas de formación integral sin salida laboral.

Estuvieron presentes los legisladores del FITU Alejandrina Barry y legislador MC Patricio del Corro, junto a Gabriel Solano y Amanda Martin.

La jornada finalizó con un acto frente a la Jefatura de Gabinete donde se leyeron diversos comunicados de estudiantes secundarios y tomaron la palabra la Secretaria General de Ademys, Mariana Scayola y la titular de UTE, Angélica Graciano.

Te puede interesar: Paro de docentes porteños y marcha junto a secundarios y familias contra el ajuste en educación