Ayer se movilizaron hasta el Ministerio de Educación reclamando el inmediato reinicio de clases, con condiciones dignas.
Miércoles 6 de abril de 2016 10:44
Ayer más de 600 estudiantes, docentes y egresados del ISEF nº11 se movilizaron desde el instituto hasta el Ministerio de Educación reclamando el inmediato reinicio de clases. Exigen que estén dadas las condiciones de seguridad y que comiencen las obras necesarias para acondicionar las instalaciones y un lugar propio, definitivo y apto para suplir las necesidades de las carreras que cursan.
Una vez en el Ministerio, un grupo de estudiantes y delegados de Amsafe, se reunieron con representantes del Ministerio, entre ellos Daiana Ambrosis. Fueron como oyentes el director y vicedirector del ISEF.
Mientras tanto el resto de los estudiantes improvisaron una asamblea a micrófono abierto en la cual se resaltaban las malas condiciones del instituto, el padecimiento de los alumnos que vienen a estudiar de otras ciudades, la incertidumbre en la que se encuentran y las ganas de continuar con la lucha hasta lograr un triunfo memorable para la educación pública.
La reunión finalizó con la promesa del retorno a clases el próximo jueves 7 de abril, alegando que los problemas eléctricos podrían solucionarse en los próximos días y que se pondrá un vallado de seguridad en las zonas con peligro de derrumbe que se solucionaría en los próximos 20 días. Por otra parte se dijo que la próxima semana habría una reunión con la ministra Balague, donde se daría a conocer el lugar donde se trasladaría el ISEF el año que viene.
Los proyectos que se baraján, según el Ministerio son: El retorno a la ciudad de Granadero Baigorria, el traspaso al ex batallón 121, estos dos con gran rechazo del conjunto de los estudiantes y por último llevar el ISEF al parque independencia. Si bien todo quedo sentado en un acta firmado por los representantes, los estudiantes aseguran no ser ingenuos y saber que “no pueden confiar a ciegas en este Ministerio que hace años que ignora sus paupérrimas condiciones de cursado, como el mal estado de las canchas que generan decenas de lesiones por año, o el hecho de tener que cruzar el hipódromo a riesgo de ser atropellado por un caballo, y que encima nos tiene hace 15 años de manera provisoria en este lugar”.
“Entendemos que la única manera de concretar nuestras demandas es mantenernos organizados, debatiendo en asambleas, planes de lucha para no permitir que nos sigan pateando la pelota para adelante y unificando nuestros reclamos con docentes y estudiantes de otros institutos terciarios y secundarios que sufren las mismas problemáticas que el ISEF, entendiendo que la solución a estos reclamos unificados daría como resultado un salto en la calidad de la educación pública que tanto nos merecemos”, expresó uno de los estudiantes a La Izquierda Diario.
Cabe destacar el gran apoyo que recibieron de diferentes organizaciones, entre ellas, Amsafe rosario y santa fe, Centro de estudiantes del Olga Cosetini, estudiantes de historia del Olga Cosetini del PTS en el Frente de Izquierda, Centro de Estudiantes de la Técnica 10, murga Insoportables de Latinoamérica y la agrupación estudiantil Santiago Pampillon.