A pesar de la propuesta de la conducción de SUTEBA de levantar el paro hasta el lunes, más de tres mil quinientos docentes se movilizaron en la regional. La agrupación Marrón Docente exige "que decidan los docentes".
Viernes 10 de marzo de 2017 13:34
Desde la conducción oficial de SUTEBA Echeverría-Ezeiza, más de algún dirigente se agarraba la cabeza. Es que en la asamblea docente de ayer, la propuesta de la lista Celeste de levantar el paro hasta el lunes a cambio de nada, no cayó muy bien a la mayoría de los docentes. Tanto es así, que desde las bases se hizo sentir el reclamo de continuar con el paro, logrando los docentes imponerle a la burocracia sindical una medida de lucha para el día de hoy.
Así, en la mañana de hoy, más de dos mil docentes marcharon por las calles de la ciudad de Monte Grande, y otros mil quinientos en la ciudad de Ezeiza. Mostrando la predisposición a luchar, las calles se vieron desbordadas de guardapolvos, exigiendo paro y apertura de la paritaria nacional docente en defensa de la educación pública.
El referente de la agrupación Marrón Docente (PTS e independientes), Pablo Fahey en diálogo con La Izquierda Diario expresó que “esta movilización es una demostración a los burócratas sindicales de que sobra disposición para luchar en defensa de nuestras demandas. Desde la Marrón exigimos paro nacional a CTERA, y a SUTEBA paro del gremio, con un plan de lucha serio para triunfar. Proponemos que todas las decisiones la tomemos los docentes en asambleas abiertas, y no un puñado de secretarios encerrados en cuatro paredes sin oír los reclamos de las bases". En este sentido, Fahey planteó que "un plenario de delegados con mandato de escuelas es lo que necesitamos los docentes para analizar la nueva propuesta del gobierno. Que no decidan los dirigentes, que decida el conjunto de la docencia”.
Ya pasado el mediodía, los docentes desconcentraron de las calles, cumpliendo con una jornada de lucha que desbordó a la dirigencia sindical.
Te puede interesar: Miles de docentes continúan el paro a pesar de que las conducciones suspendieron la medida