×
×
Red Internacional
lid bot

Día internacional de las mujeres. Masiva movilización en Neuquén por el #8M y contra el acuerdo con el FMI

En el marco de un nuevo 8 de marzo hubo movilizaciones en las principales ciudades de la provincia. En la capital desde las 18hs comenzaron a encolumnarse las agrupaciones feministas y la izquierda marchó bajo la consigna “No al Pacto del Gobierno con el FMI”.

Martes 8 de marzo de 2022 19:02

Julieta Katcoff Concejala del Frente de Izquierda Unidad y de la agrupación Pan y Rosas expresó: "nos movilizamos como parte de una columna independiente de los gobiernos, denunciando que este nuevo pacto con el Fondo Monetario Internacional que pretende ser aprobado este próximo jueves 10 en el Congreso Nacional, va a implicar claramente una profundización del ajuste en curso que va a golpear de lleno sobre la clase trabajadora en general y sobre las mujeres en particular".

Katcoff se refirió a la situación provincial. "En la provincia de Vaca Muerta vemos todos los meses como el gobernador Omar Gutiérrez del MPN anuncia en forma permanente récords en la producción de petróleo y gas en la provincia, pero al mismo tiempo se incrementan a niveles históricos también los índices de pobreza y de indigencia".

Flor Beltrán, consejera superior de la UNCo dijo "en esta jornada de lucha internacional, y como parte de una juventud que se levanta en todo el mundo, en las calles dijimos no a la guerra, fuera Rusia de Ucrania, fuera la OTAN de Europa del Este en solidaridad con las mujeres, niñas y niños Ucranianos".

Y finalizó: "las mujeres continuaremos movilizadas exigiendo plata para salud, para educación, para vivienda, para un Plan de Emergencia y no para pagar una deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta; por eso este jueves 10/3 volveremos a las calles".

Un 8 de marzo en el que las desigualdades están a flor de piel

Sobran motivos para continuar reclamando en las calles. Es que somos las que sufrimos sobre nuestras espaldas las consecuencias de la inflación, las consecuencias de los tarifazos, del desempleo, de la precarización laboral, de las extensas jornadas de trabajo y quienes muchas veces sostenemos nuestras familias con ese trabajo invisible, naturalizado y no remunerado que son las tareas de cuidado.

En este sentido, mientras Gutiérrez festeja con el Gobierno nacional el acuerdo con el FMI y anuncia demagógicamente la creación de una Ley de Presupuesto con perspectiva de género, sabemos las mujeres que todo lo que hemos conquistado ha sido producto de nuestra lucha, de nuestra movilización en las calles y que tenemos una tarea enorme en este contexto que se viene de seguir peleando por conquistar todos los derechos que nos faltan pero también defender todos y cada uno de los derechos que hemos conseguido a partir de nuestra organización.