lid bot

Rancagua. [Rancagua] Movilización masiva, represión y toque de queda marcaron la jornada de este lunes

Cerca de 30 mil personas se congregaron en Rancagua. Un hecho histórico marcado por una jornada de protesta y represión.

Martes 22 de octubre de 2019

Una nueva día de movilizaciones vivió la ciudad de Rancagua. Una nueva jornada de protestas, que a diferencia de lo que pensaban desde el periodismo de las grandes empresas, redobló la presencia en las calles del día anterior. Día marcado por una fuerte represión, además de la preocupación por una decena de desaparecidos por la represión junto con la rabia e indignación por los asesinatos a manos de militares y carabineros durante el Estado de Emergencia a nivel nacional.

Pero, a pesar de la enorme represión vivida, por un toque de queda amenazante con militares en las calles, miles y miles de trabajadores, mujeres, estudiantes y pensionados, salieron a protestar a exigiendo la destitución de Piñera, a gritar No más AFP, huelga general, asamblea constituyente, entre varias consignas más.

La jornada que termina por ser histórica, convocó a más de 30 mil personas en la plaza Los Héroes.

Así, la represión no se hizo esperar y como los días anteriores, se mostró la verdadera cara del gobierno de Piñera, el de la derecha golpista. Han declarado la guerra. La manifestación empezó a ser reprimida desde las 18.00 horas con lacrimógenas y balines apuntando a los cuerpos por el decreto de ley de Estado de Emergencia y Toque de Queda.

Creemos necesario hoy echar abajo este podrido gobierno de asesinos y su constitución de la dictadura, lograr el termino de las AFP, el paso a planta de los subcontratados, en fin, terminar con este sistema que se cae a pedazos. Para eso es necesario que la movilización que hoy está como un sentimiento en miles, pase a lo cotidiano, a nuestros trabajos y lugares de estudios. Convencer a los que dudan y barrer con aquellos dirigentes, que hoy atemorizados, se esconden tras la sombra de los empresarios.

Hay que levantar un gran movimiento que barra con toda la herencia de la dictadura, que termine con los políticos corruptos y dirigentes que no les sirven a otros intereses más que a los patronales.

Desde la movilización hacemos un llamado a las direcciones de los sindicatos de la estatal Codelco y a los dirigentes de los sindicatos de las grandes contratistas a comprometerse y ponerse al servicio de la lucha de todos los trabajadores, que llamen a asambleas extraordinarias donde se discuta el rumbo de la movilización y la Huelga General.

También hacemos un llamado a la CUT y a las grandes asociaciones de funcionarios, sindicatos, estudiantes y CCEE que salgamos con todo, por una Huelga General. El modelo se cae a pedazos, ¡no podemos retroceder!

¡Organicémonos en nuestros lugares de trabajo y estudio! Para enfrentar la represión de los pacos y los milicos contra quienes nos movilizamos.

¡Abajo el Estado de Emergencia! ¡Abajo el Toque de Queda! ¡Renuncia Piñera! ¡Por una Asamblea Constituyente ahora!