×
×
Red Internacional
lid bot

Masiva votación docente en departamentos opositores de Amsafe definen ir al paro por dos semanas

Más de 8000 docentes de Rosario, General López, Belgrano y Caseros, expresaron su bronca. Van al paro por dos semanas en rechazo al bono que anunció el gobierno. Hay fuerzas para extender el plan de lucha a toda la provincia. Hoy a las 16 tendrá lugar la Asamblea nacional docente para reagrupar a los sectores combativos.

Sábado 8 de agosto de 2020 11:44

El malestar en el gremio docentes ese enorme. El bono miserable que el gobierno anunció que iba a pagar por decreto desató una bronca que venía contenida los últimos meses. Al congelamiento salarial se suman que las y los reemplazantes siguen sin ningún tipo de respuestas, atravesando una situación desesperante. El pago fuera de término, la presión por volver a clases sin ningún tipo de inversión para cuidar la salud de docentes y estudiantes, la sobre carga laboral y la burla de los créditos para comprar computadoras que debería garantizar gratuitamente el gobierno son otros de los grandes reclamos.

Este 8 de agosto te invitamos a sumarte a la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Educación! 👩‍🏫🧑‍🏫

De Usuahia a La...

Publicado por Agrupación Marrón / PTS - FIT en Sábado, 1 de agosto de 2020

A estas demandas se suma una situación crítica de la mayoría de las familias de los sectores populares. Los alimentos que entrega el gobierno son insuficientes y de mala calidad, y la mayoría no cuenta con la conectividad para poder continuar el vínculo pedagógico durante la cuarentena. Según Unicef, 6 de cada 10 chicas y chicos son pobres. Una de cada diez familia solo obtiene alimento por asistir a comedores y la mayoría está endeuda sin poder completar pagos de alquileres, impuestos y servicios.

Esto no es producto de una catástrofe natural. Es una política del gobierno nacional y los gobiernos provinciales. El hambre creciente es porque decidieron pagar una deuda externa que es ilegal e ilegítima porque se tomó para luego ser fugada. Desde el inicio de la negociación con los bonistas hasta el arreglo el gobierno aumentó en 17 mil millones de dólares la oferta. Con ese dinero se podría pagar una IFE de 14 meses a 9 millones de personas.

Te puede interesar: Perotti nuevamente contra la docencia

Más aún, si cobramos un impuesto a las grandes fortunas y los bancos se podrían recaudar otros 15 mil millones de dólares con los cuales se podría financiar el presupuesto en salud para instalar 10 mil camas de internación, todos los tests necesarios para afrontar la pandemia y entregar computadoras gratuitas a todos los miembros del sistema educativo. Pero las prioridades del gobierno nacional y la oposición son otras. Por eso, todos los bloques festejaron el pago de la deuda: hasta Domingo Cavallo, Javier Millei y Toto Caputo.

La masiva votación docente muestra la bronca que no es exclusiva de los cuatro departamentos opositores. En el resto de la provincia también hay mucha bronca, pero la conducción provincial aplasta para que no se exprese, para que no haya debate y mucho menos democracia sindical. Por eso, los sectores combativos tenemos el desafío de organizar esa bronca para extender el plan de lucha a toda la provincia.

El plenario provincial del Frente 4 de abril ya votó encuentros por departamentos para reagrupar a la oposición. Hay que avanzar en ponerle fecha para que cada compañera y compañero tenga un espacio para encontrarse y construir una alternativa combativa a la conducción provincial que está entregadísima al gobierno. Creemos que es una tarea fundamental.

Te puede interesar: Inauguración del hospital modular Baigorria: la precarización que Perotti esconde

A su vez, desde nuestra corriente nacional docente, la Marrón-9 de abril, estamos impulsando una asamblea nacional de trabajadores de la educación, este sábado a las 16 porque consideramos que los sectores combativos y de izquierda tenemos reagruparnos para enfrentar la política del gobierno y la conducción de Ctera. Tenemos el desafío de recoger todas las demandas de trabajadores y jóvenes para que crezca una política para terminar con este sistema que nos condena a la miseria.