Desde hace días la solidaridad y los pedidos de justicia por George Floyd llegaron al viejo continente. Este sábado se registraron enormes movilizaciones en Londres y Berlín.
Sábado 6 de junio de 2020 13:40
EFE/EPA/ANDY RAIN
El racismo es una cuestión estructural del capitalismo moderno y, aunque por estos días haya tomado mucha relevancia en EE. UU. tras el asesinato de George Floyd, eso no significa que no exista en el resto de los países del mundo.
La gran demostración de esto es la indignación y bronca internacional y la rapidez con la que se propagaron las marchas por justicia por Floyd, bajo la consigna #BlackLivesMatter a todo el mundo pero principalmente en Europa.
El pasado viernes las protestas más grandes de europa se dieron en Alemania, puntualmente en Hamburgo y Frankfurt. Este sábado se repitieron manifestaciones en ambas ciudades pero se sumó una masiva concentración en el centro berlinés, en la conocida Alexanderplazt (Plaza Alexander)
Now: Thousands protesting at Berlin's Alexanderplatz. #BlackLivesMatter pic.twitter.com/U2kz8fmZ5W
— Benjamin Alvarez (@BenjAlvarez1) June 6, 2020
Según informa la cadena alemana Deutsche Welle la plaza estaba completamente colmada y la policía impedía el acceso a más manifestantes. El jueves pasado Berlín se convirtió en el primer estado de Alemania en aprobar una ley anti-discriminatoria propia, un pequeño avance pero que no borra de ninguna manera la discriminación que existe en el país, que se expresa mayormente contra inmigrantes de medio oriente.
La policía berlinesa reprimió la manifestación y se llevó varios detenidos durante la desconcentración.
En la ciudad de Munich también protestaban miles de personas según informa el sitio Klasse Gegen Klasse, parte de la red internacional La Izquierda Diario
Fuera de Alemania las manifestaciones más grandes se registraron en Londres, donde el racismo policial también es moneda corriente para las minorías raciales. Y también es problema sistémico que se expresa en todos los ámbitos de la vida. El sitio Financial Times publicó a principios de mayo estadísticas oficiales que decían que el 70% de los profesionales de la salud que murieron por el coronavirus pertenecían a alguna minoría racial del país.
Cientos de miles de personas se concentraron el pasado miércoles en el mítico Hyde Park en una manifestación que sorprendió a todo el mundo por los números y terminaron con 13 detenidos. Este sábado se repentían protestas masivas en el centro londinense.
Una multitud de ciudadanos, muchos de ellos con máscaras faciales y guantes, se ha congregado en la plaza del Parlamento, en el centro de Londres, mientras que también se han convocado demostraciones en otras partes del país.
#BlackLivesMattters Thousands of well meaning, justice loveing residents of London geather to show their solidarity with #GeorgeFloydProtests all over the world!
RT to show your support!— Dr Kailash Chand OBE (@KailashChandOBE) June 6, 2020
El atroz crimen de George Floyd desató la ira contra el racismo a nivel internacional, no esperamos que los ánimos se calmen pronto.