Más de trescientas personas se concentraron en Plaza Ñuñoa en solidaridad con el Paro Nacional Docente.
Miércoles 26 de junio de 2019
Más de trescientos asistentes interrumpieron el tránsito en dirección hacia el oriente, en Avenida Irarrazabal a la altura de Jorge Washington, Plaza Ñuñoa, a favor de la lucha docente que lleva alrededor de cuatro semanas en paralización indefinida.
El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, sostuvo que "estamos muy felices de esta respuesta de la ciudadanía de Chile a nuestro llamado del cacerolazo. Esta identidad de los patipelados, es una identidad que nos ha unido cuando nos trataron de ese modo al 95% de los chilenos, que no somos parte de la elite, que no somos parte de los dueños de grandes empresas, que no somos parte del poder económico de este país. Cuando nos trataron de ese modo quisieron insultarnos, pero en realidad nos dieron una identidad"
Te puede interesar: El gobierno sigue sin entregar nuestras demandas: ¡Vamos por el paro nacional unificado de docentes, estudiantes y trabajadores!
Te puede interesar: El gobierno sigue sin entregar nuestras demandas: ¡Vamos por el paro nacional unificado de docentes, estudiantes y trabajadores!
Para Dauno Tótoro, dirigente nacional del PTR, la solidaridad con la lucha de los profesores se debe avanzar hacia un paro nacional con un pliego unificado de demandas, para derrotar las reformas del gobierno de Piñera y enfrentar este Chile autoritario y neoliberal gobernado por 10 familias.
Joseffe Cáceres, dirigente sindical del ex Pedagógico y vocera de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, junto con Yamila Urrutia, dirigente de la agrupación de estudiantes Vencer y candidata a la lista "Para Vencer" hacia la Federación de estudiantes del ex Pedagógico, plantearon la necesidad en apoyo a la lucha de los profesores plantean la necesidad de un paro nacional unificado.