×
×
Red Internacional
lid bot

Salud. Masivo despido de médicos venezolanos en clínicas privadas

Ante un cambio en la regulación, por parte de la Superintendencia de Salud, cientos de médicos están siendo despedidos del sector privado. Se asoma la intervención del Estado en la crisis de salud que abarca mayores dimensiones.

Kevin Bustamante Médico de Familia, trabajador de Atención Primaria de Salud, militante del PTR.

Sábado 4 de noviembre de 2017

En una nota anterior ya veníamos informando el riesgo que desencadenaría la crisis de la Isapre Nueva Masvida donde se estimaba que alrededor de 630 trabajadores y 200 médicos podrían ser despedidos por la deuda de la Clínica Las Lilas.

Este jueves se supo en los medios que se efectuó un masivo despido de médicos venezolanos. Esto, por un cambio en las reglas de certificación de títulos extranjeros, por lo que hace dos meses (se veía venir) la Superintendencia de Salud, comenzó a dar muestras de ente regulador en el negocio de los privados.

En este proceso, la Superintendencia modificó la glosa en la certificación de prestadores individuales, así, donde decía “título que ha sido revalidado automáticamente en Chile en virtud de haber aprobado el EUNACOM”; ahora dice “cumple requisito para desempeñarse en sistema público de salud”. Es decir, donde antes no se regulaba el sector privado y ahora este comienza a aflorar conjuntamente con la crisis de la Isapre Masvida, la cual no puede pagar sueldos por su deuda con Nexus (controlador principal de la Isapre).

Desde la Asociación de Médicos Venezolanos refieren "sentirse engeñados", quienes recibieron su legitimación por parte de ASOFAMECH, ente que acredita. Pero la crisis es más profunda y el estado intervino por sobre esta institución de derecho privado; pero con la injerencia de quien viene a salvar la situación a expensas de despidos de los trabajadores de la salud de ese sector.

Vislumbrar una salida al conflicto agudísimo del negocio de la salud, debe hacernos cuestionar el manejo de nuestra salud y nuestras vidas. El candidato a Diputado por el Distrito 3, Néstor Vera, manifiesta que "quienes optaron por enriquecerse, hoy despiden masivamente. Y desde esta situación tan evidente, plantearse una solución bajo la organización de un Sindicato Único de Trabajadores de la Salud es lo que queremos plantear, donde los funcionarios intervengan en la gestión hacia un Sistema Universal de Salud; que desde luego se debe materializar desde estos mismos que sufren la crisis y que, por supuesto, cuesta vidas en pos de las ganancias de los empresarios de la salud".