El acto organizado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) para conmemorar los 40 años de democracia en Argentina se convirtió en un apoyo al Estado de Israel sin mencionar la masacre que viene llevando adelante el Gobierno de Netanyahu contra el pueblo palestino. Es necesario movilizarse como en todo el mundo contra el genocidio en curso.
Martes 31 de octubre de 2023 09:51

Télam: foto de Osvaldo Fantón
En el acto estaban presentes Sergio Massa, Patricia Bullrich, Ramiro Marra, el embajador estadounidense Marc Stanley y el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, entre otros.
Organizado por la DAIA, el acto que estaba pensado para conmemorar los 40 años de la democracia se convirtió este lunes en un encuentro de rechazo al ataque de Hamas y el pedido de liberación de los rehenes, al mismo tiempo que se reivindicó el accionar del Estado de Israel que está llevando adelante crímenes de guerra que ya se cobraron la vida de más de 8.000 palestinos de Gaza, entre ellos más de 3.000 niños y niñas.
Estos crímenes de guerra y el asesinato indiscriminado a la población de la Franja de Gaza es denunciada por múltiples organizaciones incluidas la ONU, Amnistía Internacional o la Unesco entre otros, y repudiada en todo el mundo con movilizaciones masivas en Europa, Estados Unidos y el mundo árabe.
Sin embargo, en el acto de este lunes esos crímenes siquiera fueron mencionados. Al igual que la respuesta dada por el Gobierno de Benjamin Netanyahu ante cada cuestionamiento a la carnicería que está llevando adelante, el acto en el que participó Massa repitió la acusación de "antisemitas" a aquellos que cuestionen su accionar.
Antes de abrazar a Sergio Massa, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, dijo sin ambages que a Israel se le "exige una estética de la guerra que esconde antisemitismo". Dejando de lado la brutalidad sobre "la estética de la guerra", esta asimilación de antisionismo y antisemitismo, ya cuestionada en todo el mundo por distintos grupos y organizaciones de judíos antisionistas, es promovida desde el propio Estado de Israel para que sea catalogada como antisemita cualquier crítica al accionar del Estado y su Ejército. Así el Estado de Israel ya ha pedido la renuncia de Antonio Guterres, secretario general de la ONU, y ha calificado de antisemita a Amnistía Internacional por mencionar que se estaban llevando adelante crímenes de guerra.
Por su parte, Sergio Massa en el acto señaló que: "Estamos frente a un contexto internacional muy complejo porque, de alguna manera, estamos marcados por un hecho que a partir de un acto de terrorismo de una organización cambió la geopolítica global y pone de vuelta en alerta a la comunidad, no solo a la comunidad judía en Argentina, sino a nivel internacional, frente al riesgo de la aparición del antisemitismo".
Rosenkrantz expresó que "Frente a esta atrocidad no hay ambigüedades posibles. Y la indiferencia sería moralmente perversa. Tampoco hay lugar para la justificación. Intentar una justificación no haría sino incrementar el despropósito de la ofensa" (...) "el Estado de Israel —como todo Estado— tiene el derecho a defenderse y el derecho a defender a los suyos".
Este "derecho de Israel a defenderse", que es apoyado por Estados Unidos que le provee armas y financiamiento, como mostró la presencia de Marc Stanley en el acto de este lunes, implica el asesinato de niños, mujeres y ancianos, la destrucción total o parcial de infraestructura civil incluyendo escuelas y hospitales, y el asedio total de la Franja de Gaza con cortes de agua, luz, combustible y telecomunicaciones.
Te puede interesar: La ofensiva terrestre en Gaza y la masacre en curso de Israel
Te puede interesar: La ofensiva terrestre en Gaza y la masacre en curso de Israel
Ni una sola mención a estos crímenes aberrantes se escuchó durante el acto. Ni una palabra al respecto salió de la boca del ministro y candidato Sergio Massa.
Mientras en el acto de este lunes se buscó ocultar detrás del "derecho a la defensa" el genocidio en curso, cientos de miles de personas se están movilizando en todo el mundo para pedir un alto el fuego, para denunciar la masacre en la Franja de Gaza y Cisjordania, y en apoyo al pueblo palestino.
Este viernes 3 de noviembre. a las 16 h, se realizará en CABA una movilización como en todo el mundo, en apoyo al pueblo palestino.
La convocatoria denuncia la brutalidad del accionar militar del Estado de Israel, que está cometiendo una masacre, causando hasta el momento más de 8.000 víctimas, de las cuáles más de 3.000 son niños y niñas. Hay que tomar las calles en apoyo al pueblo de Palestina.
Desde las 16 h nos convocamos en Plaza Congreso y a las 17:30 h se hará la lectura de un documento.
Te puede interesar: Todos y todas a las calles: como en todo el mundo, marchemos en apoyo al pueblo palestino
Te puede interesar: Todos y todas a las calles: como en todo el mundo, marchemos en apoyo al pueblo palestino