Antes de asumir formalmente el cargo de “superministro”, Sergio Massa anunció tres nombres que ya ocuparon cargos en distintas áreas de Economía. Se trata de Raúl Rigo, Jorge Domper y Claudia Balestrini. ¿Quiénes son?
Lunes 1ro de agosto de 2022 10:18

El hombre que está asumiendo el poder en el gobierno del Frente de Todos ya comenzó a realizar sus primer anuncios. Aunque formalmente no asumió el cargo de “superministro”, eligió las redes sociales para comenzar a informar sobre quiénes lo acompañarán.
En la mañana de este lunes brindó el nombre de tres funcionarios que se harán cargo de áreas claves. En el tweet, en el que volvió a usar la palabra “ordenar”, comunica que “Raúl Rigo será el Secretario de Hacienda. Lo acompañarán Jorge Domper como Subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos. El objetivo es ordenar y cuidar las cuentas públicas”.
Para quienes no lo conocen, Raúl Rigo ocupó hasta hace un mes ese mismo cargo, como uno de los hombres claves de la gestión de Martín Guzmán. De perfil “técnico”, tuvo un rol protagónico en las negociaciones con el FMI, o sea en los pactos con el organismo que derivaron en la crisis social y política que vivimos. Vuelve Guzmán a las negociaciones con el Fondo.
Pero la carrera de Rigo en la gestión económica viene desde mucho antes. Tuvo un importante cargo en el ANSES durante el gobierno de Menem, como gerente de Prespuesto. El gerente general de entonces era Horacio Rodríguez Larreta. Una época en que los jubilados y la asistencia social supo de ajustes "presupuestarios". Siguió durante el gobierno de De la Rúa como asesor en la Secretaría de Modernización del Estado. Más tarde pasaría a un cargo importante en la Secretaría de Hacienda, que ocuparía desde el gobierno de Duhalde hasta el de Macri, pasando por los del kirchnerismo. Dejaría su cargo para asesor al ministro de Economía de María Eugenia Vidal, Hernán Lacunza. Un economista camaleónico...
El CV de Rigo, confirmado como secretario de Hacienda por Massa. Entró al Mecon en 1993. Subsecretario de Presupuesto entre 2002 y 2017 (de Lavagna a Prat Gay). Incluso asesoró a Lacunza en PBA. Y volvió al Mecon, como secre de Hacienda de Guzmán. pic.twitter.com/arDVZDNzS4
— esteban rafele (@estebanrafele) August 1, 2022
En el caso de Claudia Balestrini, su trayectoria en el Gobierno va más lejos. Incluso es anterior: Balestrini llegó a Economía de la mano de Alfonso Prat Gay, uno de los ministros de Macri. La economista tiene otros lazos históricos con Juntos por el Cambio. Sin embargo, en el mundo económico aseguran que fue justamente Rico quien pidió su continuidad cuando asumió el equipo de Guzmán. Toda una concepción sobre los “ingresos públicos”.
Por último, Jorge Domper ocupa la Tesorería General de la Nación desde 1989, con una pequeña interrupción entre 1997 y 1999. La TGN ocupa un lugar clave en el gerenciamiento financiero del Sector Público, en lo que hace a administrar los grandes flujos financieros del Estado.
La breve definición de Massa no escapa a la de sus antecesores: “ordenar y cuidar las cuentas públicas”. Como hemos visto en este tiempo, ese imperativo se traduce en avanzar en el ajuste para cumplir con los acuerdos con el FMI.
Los primeros nombramientos de Massa confirman el rumbo.