×
×
Red Internacional
lid bot

Deuda. Massa hizo los deberes: reunión en Washington con el FMI después de devaluar

Tras cumplir con las exigencias del Fondo el ministro candidato tendrá reuniones con el organismo multilateral el próximo martes y miércoles para terminar de cerrar los desembolsos pendientes. El FMI también se contactó con los equipos de Bullrich y Milei, sigue el ajuste.

Martes 15 de agosto de 2023 19:42

Sergio Massa, ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, viajará a Estados Unidos la próxima semana para reunirse con el FMI tras hacer los deberes y devaluar como pidió el Fondo. El 23 de agosto está pactada la reunión del Directorio del organismo multilateral para autorizar el desembolso pendiente de U$S7500 millones.

El martes y miércoles próximos el ministro tendrá reuniones en Washington donde terminará de cerrar los desembolsos para los próximos meses. Es probable que el ministro quiera la foto con Kristalina Georgieva para anunciar que se concreta el desembolso.

El ministro hizo los deberes para el FMI, así avanzó con el ajuste del gasto recortando jubilaciones, AUH, plan Potenciar, subió las tasas de interés que encarecen el crédito y el consumo, y aumentó las tarifas de los servicios públicos. El lunes tras el resultado electoral Massa cedió al pedido del Fondo de devaluar cuando prometió que no lo haría y lo ocultó durante la campaña electoral. Una fuerte suba del tipo de cambio oficial impactará en los precios con una inflación proyectada de hasta 14% según las consultoras económicas que destroza los salarios.

Te puede interesar: Ataque al salario: con la devaluación de Massa la inflación podría llegar al 14 % en agosto

El Fondo destacó la devaluación que llevó adelante el Gobierno. En su comunicado oficial sostuvo “valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”.

Por su parte, el FMI se contactó con los equipos de Patricia Bullrich y Javier Milei, según trascendió en los medios. El Fondo puede pretender que los candidatos se sienten en la mesa de negociación para anticiparse a una posible transición. El Fondo seguirá por estas pampas, ambos candidatos están dispuestos a cumplir con las exigencias del organismo al igual que Massa. Solo el Frente de Izquierda Unida plantea rechazar el acuerdo con el FMI y enfrentar el ajuste en curso que empeora las condiciones de vida de la clase trabajora.

Te puede interesar: De eso no se habla. Las condiciones del capitalismo dependiente, ausentes en la campaña