×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Massa y De la Sota hacen un congreso pensando en el 2017

Los referentes de lo que fue el frente UNA se reunieron en un congreso en Mar del Plata buscando reforzar "identidad como un espacio que no quiere ni ajuste ni corrupción".

Juan Baleno @Jota_eMe1917

Sábado 13 de agosto de 2016

El Frente Renovador, encabezado por el diputado nacional Sergio Massa comenzó este viernes un congreso del que participan legisladores nacionales, provinciales, intendentes y referentes del espacio. Además contó con la presencia de José Manuel de la Sota, en lo que sería un intento de mostrar activo a lo que fue el frente electoral UNA (Unidos por una Nueva Argentina), que saliera en tercer lugar en las elecciones generales de 2015.

"Hoy en Mar del Plata nos juntamos a construir esa alternativa de esperanza e inclusión con la que sueñan millones de argentinos", tuiteó el tigrense.

El principal objetivo es ubicarse como referentes de cara a las elecciones del 2017, tomando tanto distancia del kirchnerismo -que salpicado por los casos de corrupción parecería estar en retroceso- como del actual gobierno de Cambiemos, de quien siempre se declararon “opositores responsables”.

Según los principales referentes del espacio, el objetivo de estos dos días es "construir una alternativa" y reforzar la "identidad como un espacio que no quiere ni ajuste ni corrupción".

"Si hoy estamos acá, es porque estamos convencidos de la necesidad de construir una alternativa, una alternativa social cristiana, moderna y reformista, para lograr la Justicia Social, el Desarrollo Económico y la Soberanía Política", indicaron en un escrito.

El brutal ajuste que está llevando a cabo el gobierno encabezado por Mauricio Macri -con devaluación, tarifazos e inflación-, pero principalmente la baja en las encuestas y el descontento popular con las medidas tomadas, parecen haber decidido a Sergio Massa y su espacio tomar cierta distancia y relanzar el frente UNA, muy seguramente, con miras a las elecciones de medio término.

Sin embargo, mientras plantean que están en contra del ajuste, los legisladores de Sergio Massa le vienen votando prácticamente todas las leyes a Cambiemos en el Congreso Nacional y en la legislatura de la provincia de Buenos Aires. En las cámaras nacionales votaron el pago a los fondos buitre así como el actual blanqueo de capitales.

En las elecciones de 2015 los tres principales candidatos, Scioli, Macri y Massa, coincidían en una agenda de ajuste con matices, pero en la actual coyuntura los opositores buscan ubicarse en la vereda de enfrente en pos de intentar ganar un espacio anti ajuste que parece haber quedado vacante luego de las medidas tomadas por el gobierno y en el marco de la colaboración de amplios sectores del mismo Frente para la Victoria.